El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

Fotografía que muestra la fachada de la sede del gobernante del Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C) este martes, en Georgetown (Guyana). EFE/Nazima Raghubir

Georgetown, 3 sep (EFE).- El partido del presidente de Guyana, Irfaan Ali, lidera este miércoles el recuento de votos en la mayoría de las regiones del país, mientras que el recién creado Invertimos en la Nación (WIN) se consolida como la principal fuerza de oposición.

Fotografía que muestra la fachada del Parlamento este martes, en Georgetown (Guyana). EFE/Nazima Raghubir

La Comisión Electoral de Guyana todavía no ha anunciado resultados oficiales, pero las actas electorales de los distintos distritos empezaron a divulgarse ayer, un día después de las elecciones generales.

Según esos datos, el gobernante Partido Progresista del Pueblo/Cívico (PPP/C), liderado por Ali, ha ganado en al menos siete de las diez regiones de Guyana.

El gran derrotado en los comicios parece ser la Alianza para la Unidad Nacional (APNU, en inglés), una coalición de seis partidos opositores encabezada por el veterano Aubrey Norton.

Las proyecciones apuntan a que el PPP/C y el WIN triunfaron por ejemplo en las regiones 4 y 10 del país, respectivamente, que fueron descritas durante mucho tiempo como fortalezas impenetrables de APNU.

En otras regiones, WIN ha llegado en segundo lugar, superando a APNU, por lo que se espera que este partido se convierta en el principal de la oposición durante los próximos cinco años.

WIN fue creado hace tan solo tres meses por el empresario Azurddin Mohamed, quien está sancionado por Estados Unidos por corrupción pero ha logrado una gran popularidad.

La victoria de Ali ya fue anticipada ayer por el vicepresidente de Guyana y secretario general del PPP/C, Bharrat Jagdeo, basándose en las actas electorales obtenidas por su colectividad.

Según los datos de Jagdeo, Ali revalida para un segundo mandato y el PPP/C entraría en el Parlamento con una mayoría más amplia.

El presidente Ali, de 45 años, agradeció ayer a todos los guyaneses «por ejercer pacíficamente su derecho democrático» en las elecciones del 1 de septiembre.

«Insto a todos a celebrar nuestros valores democráticos mientras abrimos otro capítulo en el desarrollo de nuestro hermoso país», añadió en un mensaje.

Las elecciones presidenciales, legislativas y regionales de Guyana determinarán quién gestionará en los próximos cinco años la enorme riqueza petrolera del país.

Guyana logró el récord de crecer un 63 % en 2022, gracias a la bonanza petrolera, y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), crecerá un promedio del 14 % anual durante los próximos cinco años.