Kiev, 31 mar (EFE).- Conocido como ‘el pastor de Trump’ por su cercanía al presidente de EEUU, el predicador evangélico Mark Burns visita estos días Ucrania, en un viaje poco habitual entre quienes tienen la confianza del nuevo inquilino de la Casa Blanca del que volverá con una nueva percepción de la guerra y de la realidad en el país invadido por Rusia.
“En mi corazón, mi opinión de esta guerra ha cambiado”, explica en una entrevista exclusiva a EFE este líder religioso que dice haber ofrecido apoyo espiritual a Trump durante la última década y afirma que utilizará su “comunicación abierta con la Casa Blanca y con el presidente” para transmitirle lo que ha aprendido en Ucrania.
Si en febrero de 2023 acusaba en X de “belicistas” a “las élites ucranianas”, Burns señala tras entrevistarse con militares y civiles ucranianos y visitar escenarios de masacres rusas como Bucha e Irpín que los ucranianos quieren ante todo la paz y le están agradecidos a Trump por su empeño en conseguirla.
Quien ejerce, según los organizadores de su visita, como “consejero espiritual” del presidente de EEUU, reconoce que cayó en “la propaganda” que se difunde sobre Ucrania, de la que culpa a las “‘fake news’” que “mienten sobre Trump cada día”.
“No tengo problema en rectificar donde haya podido equivocarme”, afirma Burns, al que Trump calificó de “muy buen amigo” en el vídeo con el que el año pasado apoyó su intento fallido de ser elegido congresista del Partido Republicano por Carolina del Sur.
“Después de haberme reunido con varios dirigentes de alto rango en este bonito país sé que prefieren la paz a las balas”, declara sobre su cambio de postura tras saludar con calidez a un soldado de veinte años natural de Mariúpol que perdió un pie luchando contra los rusos en los bosques de Kremina.
Invitado por el rabino
El pastor Burns visita a Ucrania por invitación del rabino Moshe Azman, cuya intensa actividad diplomática y humanitaria desde el comienzo de la guerra le hizo consolidarse en la práctica como único Gran Rabino de Ucrania, un título que también reivindica su amigo, y sobre el papel rival, Yaakov Bleich.
El rabino Azman tiene una larga relación con figuras del Partido Republicano y el entorno de Trump como el exalcalde de Nueva York y en su día abogado personal del presidente Rudy Giuliani, a quien hizo alcalde honorario del ‘shtetl’ (aldea en yidis) construido por Azman en 2014 para los refugiados judíos que llegaban a Kiev huyendo de la guerra en el este.
Aunque sus contactos internacionales se extienden por todo el arco político, las conexiones de Azman con los republicanos le han convertido en una presencia habitual en las misiones no oficiales ucranianas para mejorar las relaciones con el movimiento de Trump.
“Estoy seguro de que las emociones y los testimonios (de Burns durante su visita a Ucrania) no se quedarán con él”, dijo Azman en X al hacer balance del viaje. “El pastor Burns es un hombre que tiene la capacidad de ser escuchado donde se toman las grandes decisiones, y creo que la voz de la verdad desde Ucrania será llevada al corazón del liderazgo estadounidense”, remachó.
Además de informarse sobre el terreno de la realidad de la invasión rusa de Ucrania, el pastor Burns también ha querido “hacer de eco” del mensaje lanzado este fin de semana al Kremlin por Trump, que se declaró “muy enfadado” con los últimos movimientos del presidente ruso, Vladímir Putin, y amenazó con imponer aranceles a los países que compren petróleo ruso si el Kremlin no se aviene a trabajar por el final de la guerra en los términos de EEUU.
Trumpismo pro-Ucrania
Una figura destacada del mundo MAGA que simpatiza con Ucrania es el capitán en la reserva de la Armada de EEUU Gary Tabach, que pasa largas temporadas en Ucrania y ayuda a recibir tratamiento en su país a soldados ucranianos con amputaciones como el joven al que abrazó el pastor Burns.
“Consejeros espirituales como lo es el doctor Mark Burns son muchas veces más importantes que otro tipo de asesores, porque a ellos se les dicen cosas que no se les dicen a otros colaboradores”, declara Tabach a EFE.
Tabach -que fue también representante de la OTAN en países como Turquía, Polonia y Rusia- piensa también que la visita de Burns contribuirá a resolver lo que considera malentendidos sobre la postura de Trump sobre Ucrania.
“Ha venido a Ucrania a hablar con la gente, a decirles que el presidente Trump no es el enemigo y que está intentando ayudar a Ucrania y parar las matanzas, y que su prioridad es devolver los 20.000 niños ucranianos que fueron secuestrados por los rusos”, dice.
Marcel Gascón