El periodista salvadoreño Mario Guevara será deportado el viernes a su país, dice su hijo

Fotografía de archivo, tomada el pasado 29 de abril, en la que se captó al reportero salvadoreño Mario Guevara, durante un cubrimiento periodístico, en Stone Mountain (Georgia, EE.UU.). EFE/Erik S. Lesser

Los Ángeles, 2 oct (EFE).- La familia del periodista Mario Guevara, detenido por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) desde junio pasado, informó este jueves que el comunicador fue trasladado a una cárcel migratoria en Luisiana en donde espera que sea deportado mañana a El Salvador.

Oscar Guevara, hijo del periodista, informó -a través de redes sociales- que su padre había sido trasladado en un vuelo de un centro de detención de migrantes en Georgia a otro en Luisiana.

«Estamos devastados, pero por lo menos mi papá no está muerto, y es lo único que nos da esperanza», dijo el joven, que espera viajar a El Salvador a encontrarse con su papá.

El hijo del comunicador agregó que su padre no ha logrado comunicarse con su familia desde Luisiana.

Mario Guevara sufrió en la víspera el último revés en su caso, cuando la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito negó una moción de emergencia para bloquear su deportación.

Los abogados alegaban que el arresto del periodista, mientras reportaba una protesta en junio pasado, violó su derecho a informar, protegido por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.

Aunque los jueces del Undécimo Circuito Kevin Newsom, Andrew Brasher y Embry Kidd reconocieron que la labor de Guevara está amparada por la Constitución, se negaron a bloquear la deportación, al argumentar que no presentó la documentación migratoria adecuada.

La decisión de los jueces facilitó al ICE cumplir el fallo de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) que se negó el mes pasado a reabrir el proceso de deportación de Guevara, suspendido en 2012 de forma administrativa, cuando perdió su caso de asilo.

La junta denegó además la solicitud de los abogados de Guevara para que un juez de inmigración estudiara una solicitud de ajuste de estatus, por ser padre de Oscar Guevara, un ciudadano estadounidense que depende de él tras sufrir una enfermedad cerebral.

El periodista, que reside en Estados Unidos desde 2004, fue arrestado por cargos menores mientras cubría una protesta del movimiento ‘No Kings’ en una ciudad de Georgia, a pesar de que estaba plenamente identificado como miembro de la prensa.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) ha calificado la detención de Guevara como un ataque a la Primera Enmienda, por lo que en agosto pasado presentó en nombre de Guevara una solicitud de ‘habeas corpus’, el principio jurídico que protege a las personas contra las detenciones arbitrarias, al alegar que la permanencia del comunicador en la cárcel migratoria es ilegal.

La familia ha dicho que la deportación del periodista y padre de familia de tres hijos no detendrá sus esfuerzos para que regrese a Estados Unidos de forma legal.