El petróleo de Texas cierra con una bajada del 1,7 %, hasta los 62,37 dólares el barril

Fotografía de archivo de un campo de petróleo cerca a Los Ángeles (California, EE.UU.). EFE/Paul Buck

Nueva York, 30 sep (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una bajada del 1,7 %, hasta los 62,37 dólares el barril, con el mercado centrado en las expectativas de una mayor oferta.

Al término de sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre recortaban 1,08 dólares respecto al cierre del lunes, en el que se registró una caída superior al 3 %.

Según los analistas, el mercado sigue enfocado en la expectativa de que la OPEP+ eleve de nuevo su producción y en la reacción a la reanudación de las exportaciones de crudo de la región del Kurdistán iraquí.

Aparte de eso, el presidente estadounidense, Donald Trump, presentó en la víspera, junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, un plan de paz para Gaza que está pendiente de la postura de Hamás.

La firma de análisis PVM señalaba que si progresa un acuerdo de paz para Gaza el tráfico marítimo en el Canal de Suez volvería a la normalidad, lo que supondría una reducción del riesgo geopolítico para el mercado.

También se observa con temor la cuenta atrás para un cierre del Gobierno en EE.UU., ante la falta de acuerdo presupuestario entre legisladores demócratas y republicanos, que lastraría la demanda.

En el plano corporativo, la petrolera estadounidense Exxon Mobil anunció dos mil despidos y una restructuración centrada en los costos, en medio de una reciente ola de destituciones dentro del sector energético estadounidense.

Bajo la Administración Trump, el precio del WTI ha bajado notablemente respecto a los casi 75 dólares el barril a los que se cotizaba antes del inicio del segundo mandato del republicano, lo que ha reducido sensiblemente las ganancias de las petroleras de Estadios Unidos.