El Pez de Abril aspira a la clase ORC B y el Aifos se estanca en ORC 0

Los barcos, este jueves durante la tercera regata de la 43 Copa del Rey Mapfre de vela que se disputa en aguas de la bahía de Palma. EFE/Ballesteros

Palma, 31 jul (EFE).- La tercera jornada de la 43ª edición de la Copa del Rey-Mapfre de vela se saldó con el liderato en la general del Pez de Abril en la clase Ubico ORC B, mientras que el Aifos del rey Felipe VI se aleja del podio en Abanca ORC 0.

Los barcos, este jueves durante la tercera regata de la 43 Copa del Rey Mapfre de vela que se disputa en aguas de la bahía de Palma. EFE/Ballesteros

El Crioula IV brasileño de Eduardo Plass y el Blue italiano de Bonfiglio Mariotti han sido los ganadores de la tercera y cuarta regata de Abanca ORC 0, respectivamente.

El rey Felipe VI, a bordo del Aifos, este jueves durante la tercera regata de la 43 Copa del Rey Mapfre de vela que se disputa en la bahía de Palma. EFE/Ballesteros

Estos últimos lideran la general por la descalificación del Vudu italiano de Mauro Gestri en la última manga del día tras la protesta del Vesper estadounidense de David Team, que se coloca segundo.

La tercera plaza la ocupa el Urbania de Tomás Gasset, a 11,5 puntos de la embarcación americana, y el Aifos del rey Felipe VI sigue sin levantar cabeza y se queda octavo a 17,5 puntos de los tres primeros.

Tras romper la vela mayor y quedar fuera de la regata costera, el Teatro del Soho-San Miguel tuvo una jornada de reivindicación en el Real Club Náutico de Palma y consiguió un tercer puesto en la segunda prueba, pero se encuentran undécimos en la general.

El Pez de Abril de José María Meseguer lidera la clase Sail Racing ORC A tras conseguir un triunfo y un cuarto durante el tercer día de regatas, con el Selene Alifax italiano de Massimo de Campo como ganador de la segunda manga.

El podio lo completan el Nadir de Pedro Vaquer, segundo y a tres puntos del líder, y el Elena Nova alemán de Christian Plump, tercero con cinco puntos de desventaja respecto a la cabeza, mientras que el Estrella Damm Sailing Team de Nacho Montes se encuentra quinto, a tres puntos del podio y ocho del liderato.

En Ubico ORC B, el Technonicol estonio de Mati Sepp venció en la primera prueba del día, mientras que la segunda manga se la llevó el Katara argentino de Julián Somodi.

La clasificación general la lidera el Technonicol con ocho puntos de ventaja sobre el Sideracordis italiano de Pier Vettor Grimani y 8,5 sobre el Sugar 3 estonio de Ott Kikkas, mientras que las embarcaciones españolas Escuela de Navegación Taboga, Bamak y Alitan 4 se encuentran cuarta, sexta y décima respectivamente.

Una tripulación que se mantiene en lo más alto de la tabla de Uber ORC C por tercera jornada consecutiva es el Early Bird alemán de Hendrik Branids, que sumó dos segundos puestos para consolidar su liderato ante el Sarchiapone Fuoriserie italiano de Gianluigi Dubbini y el Nunota Cavifer Sailing Team español de Antonio Porres, segundo y tercero de la general y vencedores de la tercera jornada en la bahía de Palma.

Junto a la embarcación de Porres, la ORC C también cuenta entre los diez primeros con el Falapouco de Andrés Manresa, el Les Roches-Le de Pepequín Orbaneja, el JP Financial de 6 de Asociación Canaleta y el Nemox Isen de Antonio José Romero.

El CN Regatas de Esther Gómez se mantiene líder de la Balearia Women’s Cup, aunque su ventaja es mínima respecto al CN El Balis de Bárbara Cornudella y al Balearia de María Bover, las dos embarcaciones que les acompañan en el podio a un día de cerrar la primera fase.

La competición regresará al mar mañana a partir de las 12 horas, un día clave porque se disputará la quinta prueba y entrarán en juego los descartes, que pueden ser decisivos a la hora de determinar a los campeones de las diferentes clases este sábado en la bahía de Palma.