Londres, 14 ago (EFE).- El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un 0,3 % en el segundo trimestre del año, debido en parte al alza del sector de la construcción, informó este jueves la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés).
El sector servicios, pulmón económico del país, creció solo el 0,4 %, mientras que el industrial descendió el 0,3 %, pero la construcción aumentó el 1,2 %, de acuerdo con los datos de la ONS, la primera estimación correspondiente a los meses de abril a junio.
La cifra de hoy es mejor que el 0,1 % que anticipaban los economistas, pero implica que el crecimiento se desaceleró del 0,7 % en el primer trimestre del año al 0,3 % en el segundo.
La directora de Estadísticas de la ONS, Liz McKeown, destacó la marcha del sector servicios, «con un crecimiento en programación informática, sanidad y arrendamiento de vehículos. La construcción también aumentó, mientras que la producción disminuyó ligeramente.»
«El crecimiento del trimestre también se vio impulsado por los datos actualizados de abril, que, si bien siguen mostrando una contracción, fueron mejores de lo estimado inicialmente», añadió.
Tras conocerse los datos, la ministra británica de Economía, Rachel Reeves, dijo en un comunicado que son cifras «positivas, con un sólido comienzo de año y un crecimiento continuo en el segundo trimestre. Pero aún queda mucho por hacer para lograr una economía que beneficie a los trabajadores.»
«Sé que la economía británica cuenta con los ingredientes clave para el éxito, pero se ha sentido estancada durante demasiado tiempo. Por eso estamos invirtiendo en la reconstrucción de nuestra infraestructura nacional, reduciendo la burocracia para que el Reino Unido vuelva a construir», añadió.
La marcha de la economía fue divulgada después de que el Banco de Inglaterra decidiera la semana pasada recortar los tipos de interés del 4,25 al 4 %, el nivel más bajo en más de dos años y la quinta reducción en un año.
En su reunión, el Comité de Política Monetaria de la entidad (MPC, por sus siglas en inglés) votó por una mayoría de 5 a 4 a favor del recorte de un 0,25 puntos porcentuales.
El comité está atento a la evolución de la inflación interanual, que en junio se situó en el 3,6 %, por encima del objetivo del banco del 2 %, mientras que la próxima semana se espera la cifra de julio.
El banco indicó que espera que la inflación interanual británica llegue al 4 % el próximo mes de septiembre, por encima del 3,7 % previsto hace unos meses, pero después empezará a bajar.
El Reino Unido tiene un alto nivel de endeudamiento, de acuerdo con las cifras oficiales divulgadas el mes pasado.
La deuda neta acumulada del sector público británico, excluidos los bancos con participación estatal, se situó a finales del pasado mes de junio en el 96,3 % del producto interior bruto (PIB) del Reino Unido.
Ese porcentaje es un 0,5 % más que a finales de junio de 2024, por lo que se mantiene en el nivel más alto desde principios de los años sesenta del siglo pasado.
La tasa del desempleo, en tanto, se mantuvo en el 4,7 % entre los meses de abril a junio, igual que en el trimestre entre marzo y mayo, según los datos divulgados ayer por la ONS.