El PIB de Japón creció a un ritmo del 0,3 % entre abril y junio aupado por exportaciones

Imagen de archivo de camiones con mercancías en el puerto de Tokio (Japón). EFE/Kimimasa Mayama

Tokio, 15 ago (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Japón creció a un ritmo del 0,3 % intertrimestral entre abril y junio, gracias al incremento de las exportaciones y un recorte del volumen de importaciones, y un aumento de las inversiones corporativas.

Esto supone una aceleración con respecto al primer trimestre de este 2025, durante el que la economía japonesa creció un 0,1 %, principalmente por las inversiones inmobiliarias y de capital.

En términos interanuales, la cuarta economía mundial creció un 1,2 % aupada por los desembolsos corporativos, frente al incremento del 1,8 % del trimestre previo, debido a la ralentización del consumo, según los datos publicados este viernes por la Oficina del Gabinete del país asiático.

El consumo, un componente que representa en torno al 60 % de la economía japonesa y es clave en este indicador, se mantuvo estancado en el segundo trimestre del año, con un avance del 0,2 % con respecto a los tres meses precedentes.

El componente que más contribuyó al crecimiento de la economía nipona en los tres meses hasta junio fueron las exportaciones, que se incrementaron un 2 %, frente a la contracción del 0,3 % de principios de año, y también influyó positivamente el hecho de que el aumento de las importaciones, del 0,6 %, se desacelerara notablemente con respecto al crecimiento del 2,9 % de enero a marzo.

Otro factor que tuvo fuelle en el aumento del PIB japonés el pasado trimestre fue la inversión de capital corporativo, que aumentó un 1,3 % con respecto al trimestre previo, en el que el incremento había sido del 1 %.

Una caída del 0,5 % en la inversión pública contribuyó, por su parte, a moderar el crecimiento del país asiático.

El del trimestre de abril a junio es el quinto avance consecutivo intertrimestral del indicador en el país asiático.

La Bolsa de Tokio, que cayó el jueves en un movimiento de corrección tras establecer nuevos máximos históricos el miércoles, subía en torno a un 0,5 % en el arranque de la sesión de este viernes tras la publicación de los datos del PIB nipón.