Bangkok, 16 may (EFECOM).- El producto interior bruto (PIB) de Malasia creció un 4,4 % interanual en el primer trimestre, su ritmo más lento en un año, mientras el país prevé una expansión más moderada en 2025 debido a la guerra arancelaria y a la incertidumbre por las negociaciones comerciales con Washington.
Se trata del tercer trimestre de desaceleración de crecimiento para la economía malasia, muy dependiente de las exportaciones, desde el 4,9 % interanual registrado entre los meses de octubre y diciembre del pasado año, según datos oficiales divulgados este viernes.
El PIB de Malasia creció un 5,1 % interanual en 2024, y las autoridades habían establecido una horquilla de crecimiento de entre el 4,5 y el 5,5 % para este año, que es probable que revisen a la baja, según adelantó hoy el gobernador del banco central, Abdul Rasheed.
«Las predicciones internas sugieren que el crecimiento anual será algo menor de lo esperado», dijo Rasheed, citado por la agencia de noticias Bernama.
El gobernador indicó que la incertidumbre sobre las negociaciones comerciales con Washington y cómo van a impactar al comercio global «dificultan» establecer una nueva meta de crecimiento por el momento.
«La nueva previsión de crecimiento será publicada en el futuro cercano, cuando tengamos más claridad sobre estos elementos», añadió.
Malasia negocia con EE. UU. los llamados «aranceles recíprocos» anunciados por el presidente Donald Trump a comienzos de abril, suspendidos días después durante tres meses, que en su caso ascienden al 24 %.
El país no es el único del Sudeste Asiático que ha visto rebajarse su crecimiento.
El PIB de Indonesia, la mayor economía de la región, creció un 4,87 % interanual en el primer trimestre de 2025, el ritmo de crecimiento más lento en la mayor economía del Sudeste Asiático desde 2021.
Por su parte, la economía de Japón se contrajo un 0,2 % en el primer trimestre de 2025, lastrada por una caída de las exportaciones y la flacidez el consumo, según datos de este viernes. EFECOM
pav/raa/sgb