Barcelona, 28 sep (EFE).- Unas 110.000 personas, según la Guardia Urbana, han asistido este domingo al Piromusical de La Mercè, que ha clausurado las fiestas de Barcelona con un espectáculo de música, agua, pólvora y luz marcado por el regreso de la Fuente Mágica de Montjuïc tras varios años apagada por obras y restricciones derivadas de la sequía.
El dúo Estopa ha sido el encargado de confeccionar la lista de canciones de esta edición, una selección que ha incluido la rumba inédita de los hermanos David y José Muñoz «Camila», estrenada junto al grupo The Tyets.
La ‘playlist’ también ha contado con clásicos de artistas y bandas como Extremoduro, Queen, The Beatles, The Eagles, Nirvana, Albert Pla, Antonio Vega, Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat.
El montaje ha desplegado durante unos 30 minutos sobre la avenida de María Cristina de la capital catalana un juego sincronizado de fuegos artificiales, cascadas de agua y luces.
«No ha sido fácil» coreografiar música y cohetes, señalaron antes del espectáculo los Estopa, que aseguran haber llevado a cabo un «trabajo muy concienzudo».
Desde 2023, el Piromusical de La Mercè cuenta con la selección de algún artista de renombre. Hace dos años, el Sónar se encargó de elegir los temas y en 2024 la lista corrió a cargo de la cantante Rosalía.
Cierre de una edición con más de cien conciertos

Las fiestas de este año se iniciaron el pasado martes 23 con el pregón de la actriz Emma Vilarasau en el Saló de Cent y han ofrecido más de un centenar de conciertos, 70 espectáculos de danza, circo y teatro y 55 actuaciones de cultura popular.
Según el Ayuntamiento, la programación ha destacado por «su excelencia artística» y ha funcionado como escaparate del talento local y de la creatividad internacional.
Manchester ha sido la ciudad invitada de esta edición, con un programa propio que, en palabras del consistorio, «ha conquistado al público barcelonés».
El relevo lo tomará Shanghái en 2026, año en el que se conmemorará el 25 aniversario de su hermanamiento con Barcelona.
En el ámbito musical, las dos líneas de programación, Música Mercè y BAM-Barcelona Acción Musical, han reunido a más de un centenar de artistas de una veintena de países, con un cartel con mayoría de mujeres.
Rigoberta Bandini, Pussy Riot, Mushkaa, Tarta Relena, María Arnal, Vicco y Figa Flawas han compartido escenario con grupos emergentes y consolidados en 16 escenarios de acceso libre repartidos por la ciudad.