Badajoz, 6 ago (EFE).- El extremeño Javier Sánchez Cidoncha, policía local en Olivenza, logró recientemente ser el deportista más laureado de los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, celebrados en Birmingham (Estados Unidos), en la modalidad de ciclismo, con la conquista de dos medallas de oro y tres de plata.

Un hito más dentro de la brillante trayectoria que se ha labrado gracias al esfuerzo diario entre sus quehaceres profesionales y familiares.

El ‘Pogacar’ extremeño explica a EFE que en su primera participación en los Juegos Mundiales de Policías y Bomberos, en China en 2019, ya obtuvo los mismos resultados que ahora, dos oros y tres platas.
Sánchez Cidoncha tenía entonces 29 años, más joven por tanto y además sin responsabilidades familiares -hace más de un año ha sido padre de una niña-, de ahí que los éxitos de este 2025 sean más valorados.
Nadie en ciclismo ha obtenido en Birmingham los logros alcanzados por el extremeño del equipo Tany Nature Ciclismo, pues los dos oros – ruta y contrarreloj- y las tres platas -sprint, cronoescalada y critérium- le han permitido subir al podio en las cinco pruebas con las que contaba este deporte, un hecho muy difícil de conseguir por la diferencia en las distancias o el tiempo de descanso entre unas y otras.
Además, en el campeonato no solo se dan cita policías, sino también todas las fuerzas y cuerpos de seguridad de los países o efectivos como bomberos.
“En Portugal, por ejemplo, los bomberos son voluntarios y por tanto cualquier deportista profesional que esté en ese momento trabajando en ese área puede participar en el campeonato”, comenta el policía.
Esta competición, recalca, «es el evento deportivo no profesional más grande del mundo, con 8.500 deportistas de 65 países».
Sánchez Cidoncha, que compite en la categoría Master 30, se toma el deporte como una afición, aunque entrena unas dos horas diarias de media.
A su juicio, “el sacrificio es clave para poder lograr estos éxitos”, más ahora desde que es padre.
Sánchez Cidoncha se desplaza en ocasiones desde Badajoz, donde reside, a Olivenza en bici para ir a trabajar, debido a las pocas horas de las que dispone en ocasiones para los entrenos entre sus quehaceres profesionales y familiares.
El donbenitense recaló en Olivenza después de una trayectoria laboral iniciada en Hervás y que ha discurrido también en Villanueva de la Serena.
El ‘Pogacar’ extremeño, o el ‘M.A.’ del ‘Equipo A’ como le llaman algunos de sus amigos, quienes bromean al decirle que después de cada campeonato tiene que “facturar otra maleta” por las medallas que acumula, quiere seguir compitiendo en estos juegos, que se celebran cada dos años.
Los próximos se celebrarán en Perth (Australia) en 2027.