Markina-Xemein (Bizkaia), 10 abr (EFE).- El portugués Joao Almeida (UAE) se impuso en solitario en la cuarta etapa de la Itzulia 2025, un recorrido ente Gipuzkoa y Bizkaia de 169,6 kilómetros salpicado de altos puntuables con salida en Beasain y llegada en Markina-Xemein, tras la cual quedó como sólido líder de la carrera.

Almeida se exhibió en el muro de Izua, una pared de 3,5 kilómetros al 10,6 por ciento de desnivel y rampas de hasta el 20 por ciento con la cima a 11 kilómetros de meta, y ya no pudo ser cazado hasta la llegada; en ella, fueron segundo y tercero su compañero de equipo, el mexicano Isaac del Toro, y el anterior líder, el alemán Maximilian Schachmann (Soudal-Quick Step), ambos encabezando el grupo de los mejores.

En la general, el portugués del equipo de Joxean Fernández Matxin aventaja en 30 segundos a Schachmann y en 38 a otro alemán, Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), que completan el podio a dos etapas del final de esta Itzulia.
Son cuarto y quinto el belga Ilan van Wilder (Soudal-Quick Step) y el danés Mattias Skjelmose (Lidl-Trek), a 49 y 50 segundos, respectivamente.
Almeida fomentó un triunfo de enorme prestigio con un ataque en una auténtica pared, que en su parte más dura eran casi 2 kilómetros al 13,4 por ciento de desnivel y una tremenda cuesta de 700 metros al 17 por ciento, al que no pudo responder nadie.
Aunque no sólo eso, sino que desde el alto a meta tampoco le recortó ventaja el grupo perseguidor de 13 corredores, entre los que emergió el mexicano Del Toro para completar el recital del UAE y limar segundos en las bonificaciones que sólo logró un Schachmann que volvió a salvar los muebles al final tras pasar serias dificultades en el puerto.
En ese grupo estaban Alex Aranburu (Cofidis), ganador ayer y hoy candidato en la persecución a Almeida, y Enric Mas (Movistar), pero no los colombianos Santiago Buitrago (Bahrain), que abrió las hostilidades en Izua a rueda de su compañero Pello Bilbao, ni Harold Tejada (XDS Astana), que también cedió en el muro.
El muro de Izua y Almeida reventaron la carrera
Izua era el punto clave de la jornada y los favoritos, sobre todo el Bahrain, procuraron cazar antes de su ascensión la escapada de once corredores que marcó una parte importante de la jornada.
En sus rampas verticales, Pello lanzó a Buitrago, apareció Lipowitz para marcar la rueda del de Bogotá y llegó Almeida para lanzar el sostenido y demoledor ataque que le dio la victoria y muchas posibilidades de ganar la Itzulia 2025 con todos sus rivales ya a medio minuto o más en una clasificación general en la que Aranburu es séptimo, a 1.37, y Mas octavo, a 1.48.
Tras numerosos ataques en la parte inicial de etapa, uno con Julien Alaphilippe (Tudor) y todos neutralizados, la escapada del día se formó en el kilómetro 100.
Fue un quinteto con Marc Soler, el gran dinamizador de la carrera del UAE, el equipo en principio más fuerte. Al principio le acompañaron cuatro corredres, el estadounidense Sepp Kuus (Visma-Lease a Bike), el italiano Andrea Bagioli (Lidl-Trek), el neozelandés Finn Fisher-Black y el francés Alex Baudin (EF Education-Easy Post), y posteriormente se les unieron seis más.
Otro Lidl-Trek, el estadounidense Quinn Simmons, y otro EF, el irlandés Ben Healy, además del francés Leo Bisiaux (Decathlon AG2R La Mondiale), el campeón suizo Mauro Schmid (Jayco AlUla), y los locales Txomin Juaristi (Euskaltel-Euskadi) y Ander Okamika (Burgos Burpellet BH).
La fuga hizo camino y alcanzó dos minutos de ventaja mientras Bahrain, de Pello Bilbao y el colombiano Santiago Buitrago, tiraba del pelotón para evitar que se ampliasen las diferencias.
Si Bilbao perdió todas sus opciones cediendo mucho tiempo el miércoles en Beasain, Buitrago mantenía las suyas de estar en las primeras posiciones al final de la Itzulia, siendo decimotercero a 1.36 del líder en la general. Otro colombiano con posibilidades era Harold Tejada (XDS Astana), undécimo a 1.23.
A 35 kilómetros de la meta comenzaron los movimientos en cabeza: el escaso 1.20 de ventaja que hacía pensar en una caza segura por parte del pelotón. Esto ocurrió a 17 kilómetros ya con todos preparados para ascender Izua, donde Almeida dio un golpe de efecto para la etapa y, quién sabe si también, llevarse esta Itzulia.
La etapa de mañana, viernes, la quinta y penúltima de la carrera, llevará a los corredores por carreteras vizcaínas entre Orduña y Gernika-Lumo por un recorrido de 172,4 kilómetros con perfil similar al de los dos últimos días, aunque sin ningún muro cerca de meta.
No obstante, el trayecto seguirá estando salpicado de numerosas subidas, cortas y explosivas, de Tercera categoría. En esta ocasión cuatro, todas en los 100 primeros kilómetros. Si bien hasta el final la etapa seguirá siendo un continuo sube y baja hacia Gernika. EFE
Ramón Orosa