El PP afirma que la «debilidad» de Sánchez lastra la seguridad de los españoles

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, realiza este jueves declaraciones a los medios de comunicación en la puerta de la sede nacional del PP, en la calle génova, Madrid. EFE/ Mario Morón

Madrid, 14 ago (EFE).- La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, ha afirmado este jueves que la «debilidad», «lejanía» e «insensibilidad» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «aislado» en el Palacio de la Mareta, «lastra la seguridad de todos los españoles».

En declaraciones a los medios de comunicación ante la sede nacional del PP, Fúnez ha criticado que mientras España atraviesa «un momento de crisis incendiaria», Sánchez «sigue siendo un presidente a la fuga, un Gobierno huido, aislado en el Palacio de la Mareta» durante sus vacaciones en Lanzarote.

«Es un Presidente aislado de los españoles que se protege por los casos de corrupción y eso hace que se aísle completamente en un momento tan grave y tan complejo como el que estamos viviendo en nuestro país», ha argumentado Fúnez, que ha añadido que la «debilidad política» y «parlamentaria» de Pedro Sánchez «está teniendo consecuencias terribles para todos los españoles».

Fuentes populares han señalado por su parte que Sánchez debería dar un «paso al frente» y tomar un rol más activo en el combate contra los incendios forestales junto con los presidentes de las comunidades autónomas ya que, a su juicio, el presidente del Ejecutivo estaría repitiendo la misma estrategia utilizada en la dana ocurrida en Valencia, cuando desde el PP se le achacó haber dicho que si el Gobierno autonómico quería ayuda, que la pidiese.

Menos medios aéreos contra los incendios

Con las consecuencias de esa «debilidad» se ha referido la vicesecretaria del PP a la falta de presupuestos generales del Estado y más concretamente a un documento del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que ha subrayado que reconoce que un «factor importante» que explica por qué este año se han contratado cinco aeronaves menos para la extinción de incendios es la ausencia de unas nuevas cuentas en la Administración central.

A la vista de este documento, ha anunciado Fúnez, el PP ha solicitado la comparecencia urgente de la vicepresidencia tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para que de explicaciones cuanto antes en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados sobre cuáles son los medios que se han reducido por la falta de presupuestos.

«Les pedimos al Gobierno de España que se dejen de tuits», porque la sensibilidad se demuestra en el terreno», ha dicho la dirigente popular, que ha contrapuesto la actuación del Gobierno con la de las comunidades autónomas gobernadas por su partido, que «están haciendo todo lo posible y poniendo todos los medios» a su alcance.

Ha puesto como ejemplo el reciente incendio de Tres Cantos (Madrid), donde «la coordinación por parte de todas las Administraciones Públicas fue perfecta».

«Nosotros lo que estamos haciendo es todo lo posible cuando otros están llegando tarde, cuando el Gobierno de Sánchez está llegando tarde a esa lucha contra incendios». ha rematado.