Madrid, 16 sep (EFE).- La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha afirmado este martes que no le compete a la ONU decidir qué es un genocidio y que el partido sólo reconocerá un genocidio en Gaza si lo estipula la Corte Penal Internacional (CPI).
«No le compete a la ONU, ni me compete a mí ni le compete al presidente del Gobierno decidir lo que es o no un genocidio. Es un tipo penal que establece la Corte Penal Internacional», ha afirmado en una rueda de prensa en la Cámara Baja la portavoz popular.

Muñoz ha sido preguntada por si la posición del partido dirigido por Alberto Núñez Feijóo de no calificar lo que sucede en Gaza como un genocidio ha cambiado, después de la publicación de un informe de la Comisión Internacional de Investigación de la ONU que afirma que hay un genocidio contra el pueblo palestino en Gaza.
Este órgano de investigación, creado por el Consejo de Derechos Humanos en 2021 (previo al conflicto), ha presentado un informe que contiene 16.000 elementos probatorios que permiten afirmar que las autoridades israelíes y sus fuerzas de seguridad han perpetrado cuatro de los cinco actos genocidas definidos en el derecho internacional.
Muñoz ha reiterado que el PP sólo reconocerá que es un genocidio cuando la CPI lo haga, ya que es la «única» legitimada para ello, y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de fomentar «preguntas simples» de «genocidio sí o genocidio no» para polarizar, enfrentar y dividir y para que no se hable sobre temas como la corrupción.
Así, aunque este conflicto lleve casi dos años, ha apuntado, es justamente ahora cuando «le interesa al Gobierno» que se hable de él, cuando «salen todos los casos de corrupción del presidente Sánchez».
El objetivo es tapar «todos los escándalos de corrupción» que se están conociendo, precisamente en una semana en la que podría saberse si David Sánchez, hermano del presidente, es procesado, ha puntualizado.
En este contexto, Muñoz ha acusado al presidente del Gobierno de utilizar a los gazatíes «como un escudo electoral», como «una estrategia» para que no se hable de otros temas que preocupan a la población.
Sánchez, ha añadido, está utilizando electoralmente el sufrimiento de los gazatíes, no es «un aliado» sino «un aprovechado» que ha visto «una ventana de oportunidad» en lo que está sucediendo en Gaza, como quedó de manifiesto también con lo sucedido este fin de semana en la Vuelta ciclista, ha agregado.
Si Sánchez quisiera ayudar «de verdad» al pueblo gazatí y fuera «responsable», ha agregado, estaría manteniendo reuniones con sus homólogos europeos para ver cuál es la forma más inteligente de persuadir a Israel de hacer las cosas de otra manera, en lugar de «ir por libre».
Muñoz ha informado de que el Grupo Parlamentario Popular va a exigir explicaciones de lo sucedido el pasado fin de semana en Madrid, la suspensión del final de la última etapa de La Vuelta ante las multitudinarias protestas, y va a registrar solicitudes de comparecencia en el Congreso del Ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, de la ministra de Deportes, Pilar Alegría, y del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.