El PP critica que el Gobierno no haya incluido sus propuestas clave contra los aranceles

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), acompañado de la secretaria general, Cuca Gamarra y el vicesecretario de Economía del partido, Juan Bravo, este lunes en la sede de Génova. EFE/ Daniel Gonzalez

Madrid, 8 abr (EFE).- El PP ha criticado que el Gobierno apenas haya incluido sus propuestas en el real decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros para paliar los efectos de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aunque se han hecho algunas modificaciones, las consideran “insuficientes”.

En un comunicado, el PP ha explicado que el texto no se ha modificado en los aspectos “más importantes” que son, a su juicio, la competitividad, la fiscalidad, el fondo nacional con la recaudación de aranceles o las medidas energéticas, todas ellas propuestas que podrían “mejorar las perspectivas de las empresas” españolas.

La nota del PP detalla que este lunes por la noche, tras una negociación entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, el ministerio le remitió un nuevo texto “en el que hacen alguna modificación”, pero que es “insuficiente”.

“Es compatible agradecer que el Gobierno haya actuado en las formas de un modo diferente a como lo hicieron en otras ocasiones y considerar que la postura del Gobierno es excesivamente estricta y poco sensible con las numerosas propuestas que ha efectuado el Partido Popular”, apunta el texto.

El comunicado detalla que en la tarde de ayer, sobre las 16:00h, Cuerpo y Bravo mantuvieron una conversación telefónica sobre las medidas del real decreto impulsado por el Gobierno, las consideraciones al texto del Partido Popular y las propuestas alternativas que el lunes por la mañana anunció el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

En la llamada el ministro escuchó las propuestas del PP y manifestó las dificultades para modificar el real decreto.

A lo largo de la tarde, apunta el PP, diversos medios de comunicación “recibieron información por parte de Moncloa diciendo que el texto iría al Consejo de Ministros con la misma redacción planteada desde un primer momento y sin incorporar propuestas del PP”.

Por la noche, Cuerpo llamó de nuevo a Bravo y trasladó su voluntad de incorporar algunas cuestiones al decreto y, pasada la media noche, Economía remitió un nuevo texto en el que hacen alguna modificación.

El comunicado no aclara si el PP dirá sí al decreto, cuando llegue al Congreso para ser votado, ya que “no es momento de fijar el sentido del voto”, aunque el Gobierno “ha tenido oportunidad” de incorporar más propuestas del PP y “no lo han hecho”.

“Entendemos sus dificultades parlamentarias y somos conscientes de que hablar de economía con el PP es alejarse aún más de sus socios. Pero ese es problema de Sánchez, no de las empresas, ni de los productores ni de los trabajadores de nuestro país”, afirma el texto.

Varias figuras del PP han hablado este martes sobre el tema, entre ellas la secretaria general, Cuca Gamarra, quien ha llamado al Gobierno a leer y analizar las propuestas del PP.

“Queda mucho tiempo hasta la hasta la convalidación y ahora lo importante es que tienen una propuesta encima de la mesa, una propuesta amplia”, ha apuntado a su llegada al Senado para una reunión del grupo parlamentario previa al pleno de esta tarde.

En una entrevista en Radio Nacional de España, Bravo ha dicho que no van a darle “un cheque en blanco” al Gobierno y que el PP tiene que conocer “en qué medida” el Gobierno está dispuesto a aceptar sus propuestas.

“Entendemos que el Gobierno, si quiere contar con el Partido Popular, aceptará esas propuestas que se plantean”, ha dicho Bravo, quien ha llamado al presidente Pedro Sánchez a “compartir la información con el líder de la oposición” si quiere su ayuda.