Madrid, 28 ago (EFE).- La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, ha destacado este jueves la necesidad de que las fuerzas de seguridad del Estado se empleen para el control de las fronteras en lugar de para amenazar a las comunidades autónomas con desplegarlas si se niegan a acoger a los menores migrantes que les sean asignados.

En declaraciones a medios en las puertas de Génova, Fúnez ha respondido a una advertencia hecha por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, quien ha afirmado que si una comunidad no cumple el cupo acordado por decreto ley estaría «incumpliendo la ley» por lo que se le tendría que dar aviso «a las autoridades respectivas, Fiscalía y otras, para que actúen en consecuencia».
En opinión de Fúnez, si un ministro quiere hacer uso de las fuerzas y los cuerpos de seguridad del Estado, lo primero que tendría que hacer es utilizar a la policía y a la Guardia Civil para controlar las fronteras y luchar contra las mafias ilegales, en lugar de para «amenazar» a los Gobiernos autonómicos del PP que «nunca han dejado de cumplir con su responsabilidad».
El PP, ha afirmado, «siempre cumple la ley», pero no se va a permitir que «se haga uso de esos menores como una moneda de cambio», para que el Gobierno de Pedro Sánchez logre pactos con los separatistas para mantenerse en el poder.
El Gobierno exige que las comunidades autónomas cumplan con la reubicación de menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias, Ceuta o Melilla como marca el último real decreto aprobado al respecto que entró en vigor el jueves y que ha sido recurrido por el PP y Castilla-La Mancha, que pretenden frenar esta medida en los tribunales.
En el mismo sentido que Fúnez se ha pronunciado el secretario general del PP, Miguel Tellado, quien ha afirmado en una entrevista en La Sexta que «amenazar» a las comunidades autónomas con el uso coercitivo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado si no cumplen un decreto «injusto» del Gobierno es propio de cualquier régimen «menos de una democracia».
A su juicio, quien se ha declarado en «rebeldía» en la gestión de los menores ha sido el Gobierno de España porque debe hacerse cargo de 1.000 menores solicitantes de asilo que están en Canarias por mandato del Supremo y no lo ha hecho todavía.
Tellado ha agregado que la «falta» de política migratoria del Gobierno ha llevado a sufrir la peor ola de inmigración ilegal de los últimos tiempos», al tiempo que ha indicado que si Italia y Grecia «han sido capaces de frenar la inmigración ilegal» España también podría hacerlo.
Preguntado por el tuit del líder de Vox, Santiago Abascal, en el que dice que habría que «confiscar» y «hundir» el Open Arms, al que se refiere como un «barco de negreros», ha dicho que no está para defender posturas de este partido y ha remarcado que en política migratoria el PP tiene posiciones completamente distintas a las de Vox.
Los populares, ha dicho Tellado, están a favor dela inmigración legal y regular, y en contra de la ilegal, de mafias que «trafican con personas que ganan dinero poniendo en riesgo la vida de personas».