Madrid, 9 oct (EFE).- El portavoz del PP de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha vuelto a cargar este jueves contra la diputada de Más Madrid en la Asamblea regional Jimena González, embarcada en la flotilla solidaria interceptada el miércoles por Israel, a la que ha definido como una «Madre Teresa de AliExpress» que ha ido a hacer «activismo cuqui».
«(Sabíamos que) la excursión esta de facultad terminaba con detención, colacao, bocadillo, ducha, chándal y a esperar el vuelo de vuelta, que se lo vamos a pagar entre todos», ha afirmado Díaz-Pache en una intervención en el Pleno de la Asamblea.
Díaz-Pache ha pedido saber «quién le ha pagado el barquito» a la diputada que ha ido «a hacer el indio por el Mediterráneo», y a la que le ha pasado «lo que todos sabíamos que iba a pasar».
Bergerot llama «cobardes» a los diputados de la derecha
Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot ha destacado la «lección de valentía» impartida por Jimena González, a la vez que ha llamado «cobardes» a los que «han estado insultándola desde la comodidad de sus escaños».
Bergerot ha subrayado que González se embarcó «junto a valientes» para combatir el «genocidio» y el «bloqueo ilegal de ayuda humanitaria» que Israel aplica a Gaza, y ha reclamado «respeto» a la diputada.
El PP exige a la izquierda un ‘no a la guerra’
A su vez, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha reprochado a la izquierda haber pasado «del ‘no a la guerra’ al ‘no a la paz'», pues entiende que «no quieren» el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás sobre el plan de paz para Gaza.
«Fíjense cómo se están poniendo, comparando Auschwitz con la flotilla, no sé cómo no les da vergüenza, negando lo que pasó el 7 de octubre» de 2023, ha censurado Díaz Ayuso, quien ha apuntado que en la izquierda «viven de todas las guerras»: la de Palestina, la Guerra Civil, así como «de los bilduetarras» y «los narcoestados».
Díaz-Pache también ha querido celebrar «que hay una oportunidad para la paz» con el acuerdo entre Israel y Hamás, y ha instado a la izquierda a respaldarlo, pues a su parecer «le están poniendo más matices que los propios terroristas de Hamás».
Bergerot, no obstante, ha celebrado «el alto el fuego», si bien ha recalcado que «no hay paz duradera si no hay derechos políticos para el pueblo palestino».
Esta madrugada el Gobierno de Israel y Hamás han aceptado la primera fase del plan de Trump para la Franja de Gaza propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump.