Madrid, 18 may (EFE).- El PP mantendrá esta semana en el Congreso y el Senado la presión al Ejecutivo por el rescate de Air Europa y los mensajes del exministro José Luis Ábalos, que volverán a salir en el cara a cara entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
¿Cree que usted y su Gobierno pueden hacer lo que quieran? preguntará Feijóo el miércoles en la apertura de la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, donde el PP ya ha anunciado que pedirá explicaciones a la vicepresidenta María Jesús Montero, sobre la “implicación” de su equipo “más directo” en la trama relacionada con el caso Koldo.
El presidente del Gobierno responderá también a la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, sobre cómo valora las consecuencias de las políticas en Cataluña, y a la de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, sobre el avance en políticas de ampliación de derechos y libertades.
Comparecencia de Marlaska
Con la ausencia de hasta nueve ministros en el pleno del miércoles, la atención de la sesión estará al final de la misma, con la comparecencia del titular del Interior, Fernando Grande Marlaska, para dar explicaciones, a petición del PP, sobre la nueva propuesta de Bruselas para impulsar el retorno de los migrantes y sobre las compras de armamento a Israel, solicitada por EH Bildu.
De Israel y armas se hablará también en el pleno en una interpelación de Podemos y un día antes, el martes, porque se debate una proposición de ley, de grupo Sumar y la formación morada, que pretende la modificación de la ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso para incorporar la figura del embargo y su régimen jurídico.
Reprobación de Óscar Puente
El pleno de la Cámara Baja votará además esta semana, a iniciativa del PP, reprobar al ministro de Transportes, Óscar Puente, por la atención que recibieron los pasajeros en las estaciones de tren durante el apagón del pasado 28 de abril y por la supresión de varias paradas del tren de Alta Velocidad en Castilla y León en la conexión Madrid-Galicia.
Si se aprueba, sería la segunda reprobación del Congreso a Puente en siete meses.
En la parte legislativa, el pleno debatirá la toma en consideración de una proposición de ley para reformar el reglamento del Congreso, impulsada por el PSOE, que busca regular y garantizar la actividad de los periodistas parlamentarios ante los episodios de “intimidación” y “faltas de respeto” por parte de acreditados como profesionales de la comunicación.
Junqueras y Trías en la Comisión sobre la Operación Cataluña
La semana parlamentaria incluye además actividad intensa en comisiones, con votaciones sobre salud mental, discapacidad, ciencia, juventud y vivienda, y la presencia del expresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exalcalde de Barcelona Xavier Trías en la comisión de investigación sobre la Operación Cataluña.
La comisión del 17-A también celebrará nuevas comparecencias, con el portavoz de la Mezquita de Ripoll y miembros de los TEDAX.
Comparecencia de Aagesen y Comisión de investigación sobre el apagón en el Senado
El Senado tendrá una semana con gran actividad, en la que destaca una sesión plenaria más prolongada de lo habitual, que incluirá la comparecencia de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, para dar cuenta del apagón eléctrico ibérico del 28 de abril.
Aagesen ya compareció la semana pasada en el Congreso, pero podrá informar a los senadores el miércoles sobre las novedades que hayan surgido en la investigación del cero energético.
Ya antes tendrá esa ocasión, pues en la sesión de control del martes a las 16:00 estará ella presente y afrontará preguntas sobre el apagón.
De hecho, la vicepresidenta tercera encabezará la representación del Gobierno esta semana en el Senado, ya que estarán ausentes trece ministros además de Sánchez.
El pleno del Senado habrá comenzado antes, a las 12:00, con el debate de dos iniciativas legislativas propuestas por el PP, para modificar tanto la ley de víctimas del terrorismo como la ley electoral en lo relativo a la elegibilidad de condenados por terrorismo.
La sesión plenaria se completará con el debate de varias mociones, entre ellas una del PP de queja al Gobierno por su presunta actitud hostil hacia la mayoría de comunidades autónomas, justo cuando Sánchez ha convocado una Conferencia de Presidentes para la primera semana de junio en Barcelona.
El grupo popular ha decidido además llevar esta semana la votación para crear una Comisión de investigación sobre el apagón en la Cámara.
En el Senado se celebrará el miércoles la recepción parlamentaria al sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, que visitará también ese día el Palacio Real y al siguiente la Moncloa.
Además, durante la semana habrá más sesiones de lo habitual también en las comisiones de la Cámara Alta, con varias comparecencias destacadas, entre ellas las del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la de Justicia y de la ministra de Educación y Deporte y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la de investigación del caso Koldo.