El PP pide a Sánchez que explique en el Congreso la presencia de España en la misión de la OTAN

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, en declaraciones a los medios de comunicación, antes del acto de imposición del pañuelo de las Fiestas de San Mateo, que organiza el PP de Logroño. EFE/Raquel Manzanares

Logroño, 13 sep (EFE).- La vicesecretaria general de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique en el Congreso los términos en los que España participará en una misión de la OTAN tras las invasiones, por parte de drones rusos, del espacio aéreo de Polonia, miembro de la Alianza.

Gamarra se ha referido a esta cuestión en una comparecencia en Logroño, donde ha asistido a un acto del PP con motivo de las próximas fiestas de la ciudad, de la que fue alcaldesa.

«España tiene que ser un país fiable y serio y con Pedro Sánchez no lo es», ha señalado la dirigente popular, quien cree que el presidente del Gobierno cumple con los compromisos con la OTAN «a regañadientes» y sabe que no tiene el respaldo de parte del Ejecutivo y de sus socios parlamentarios.

Ha criticado que las únicas explicaciones de Sánchez sobre la presencia de España en esa misión de la OTAN hayan sido un mensaje en una red social, donde «se despachó» con 50 palabras para decir que España formará parte de ese contingente que se llevará a cabo en el flanco este.

Y ello lo hizo sin llamar al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo y sin tratar la política exterior y la política de defensa como una política de Estado.

Por ello, ha reclamado que el presidente «informe a los españoles donde debe informarse, que es en el Congreso de los Diputados» porque no se sabe ni qué medios, ni cuántos, ni dónde, ni cómo, ni para qué.

 Comisión de Venecia

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, participa en el acto de imposición del pañuelo de las Fiestas de San Mateo, que organiza el PP de Logroño..-EFE/Raquel Manzanares

Gamarra ha aludido, por otro lado, a la visita que iniciará el próximo lunes a España la Comisión de Venecia, un organismo que «no es normal que acuda varias veces a un país en el que su democracia funciona plenamente, y aquí viene de nuevo».

«Sus visitas constantes demuestran que en Europa hay preocupación sobre lo que ocurre en España», ha afirmado, y ha acusado al Gobierno de incumplir el compromiso que asumió con las instituciones comunitarias para la renovación del Consejo General de Poder Judicial.

El Gobierno se comprometió, ha explicado, a avanzar en estándares europeos en esa cuestión para que existan garantías de independencia en el Poder Judicial y «el Consejo ha cumplido su parte, con diferentes informes», pero «no sabemos porqué Pedro Sánchez no está cumpliendo y porqué está engañando o engañó a las instituciones europeas».

Cosas que no son normales en democracia

Gamarra ha enmarcado estas situaciones en «algo que se repite continuamente con el sanchismo», que «convierte en habitual cosas que no son normales en democracia».

«Que la mujer del presidente del Gobierno tenga que prestar declaración por presuntos delitos de corrupción, que desde el Gobierno se ataque a los jueces, no tener presupuestos o que La Moncloa se convierta en un centro de negocios son cosas habituales ya en nuestra democracia, pero no son normales en democracia», ha considerado.

Para ella, «todo esto es el día a día de Pedro Sánchez y de un gobierno agotado, sin presupuestos, sin mayoría parlamentaria para poder gobernar y rodeado por la corrupción» y, ante esta situación, «podemos revelarnos y por eso llamamos a los españoles para que sean conscientes de que podemos cambiar las cosas».