Madrid, 27 jul (EFE).- El PP ha registrado en el Senado una batería de preguntas escritas al Gobierno sobre el cese de Francisco Salazar como responsable de Coordinación Institucional en la Moncloa, entre ellas si los presuntos acosos machistas han sido puestos en conocimiento de la fiscalía.
Salazar fue cesado por el Consejo de Ministros el pasado 8 de julio con efectos retroactivos al 5 de julio, el día en el que elDiario.es publicó una información con testimonios de mujeres que denunciaban acoso sexual, lo que provocó que no asumiera ese día el cargo de secretario de organización adjunto del PSOE, además de su destitución del puesto gubernamental.
En un comunicado, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha considerado que el Gobierno de Pedro Sánchez incurre en «inacción» en este caso y ha subrayado que «de no haber habido fuego amigo en el PSOE contra Salazar, hoy seguiría en la Moncloa cobrando un sueldo público».
Asimismo, ha añadido que si era notoria la actitud machista de Salazar sobre sus subordinadas, como se desprende de las informaciones periodísticas, «es lógico pensar que Pedro Sánchez era conocedor de estos hechos», por lo que otra pregunta es si los conocía ya cuando le nombró para un cargo público.
Otras cuestiones que el PP ha hecho por escrito al Gobierno a través del Senado son referidas a desde cuándo está operativo el Protocolo ante Acoso Sexual en la Moncloa; por qué no fue usado este por las mujeres que trabajaban a cargo de Salazar, y qué motivo había para que las denuncias de mujeres a la prensa fueran anónimas.