Ermua (Bizkaia), 12 jul (EFE).- El secretario general del PP, Miguel Ángel Tellado, ha anunciado que su partido presentará en el Congreso de los Diputados una iniciativa para que el «el 100 % de los colegios españoles» enseñen «la historia criminal de ETA».

En el acto anual del PP en homenaje a Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado hace 28 años por ETA, y que se ha celebrado este sábado en Ermua (Bizkaia), Tellado ha considerado que las nuevas generaciones «deben saber lo que fue ETA y el dolor que causó», y ha mantenido que se trata de «una deuda con las víctimas».

Tellado, en su primer acto como nuevo secretario general del PP, ha afirmado que, en la actualidad, EH Bildu «sigue unida por el cordón umbilical a ETA», y que, por ello, el PP le impondrá «un cordón sanitario», a la vez que ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «por permitir su blanqueamiento a cambio de sus votos».
«Sánchez pacta todo con ellos desde hace siete años y tiene en Bildu su socio más fiable y fiel», ha dicho y ha mantenido que «carece de escrúpulos y les da lo que sea para contar con su apoyo en el Congreso» en lo que ha denominado «un pacto encapuchado».
Tras remarcar que EH Bildu «continúa liderada por los mismos que estaban en los ‘años de plomo'», Tellado les ha calificado de «vertedero moral», y ha cuestionado que pretendan ser ahora «protagonista de la vida pública y dar lecciones a los demás».
Según ha indicado, si el PP gobierna España prohibirá los homenajes a ETA y EH Bildu «no será recibido en La Moncloa, ni tratado como un partido más».
«Somos una alternativa moral y política que está a la vuelta de la esquina», ha opinado.
También ha intervenido en el homenaje Marimar Blanco, hermana de Miguel Ángel y actual senadora del PP, quien ha recordado el dolor por el asesinato de su hermano -«una herida que no se cierra»- así como la reacción ciudadana ante este crimen, al «romper el miedo a ETA y gritar ‘basta ya’. Aquí, en Ermua, nació una rebelión».
Ha defendido la «dignidad y la memoria», que «no se negocian» , y ha criticado también los «pactos vergonzosos» del PSOE con EH Bildu, «con quienes nunca pidieron perdón. Es una indignidad -ha resaltado- a cambio de cinco votos para aferrarse al poder».
«Moncloa intenta reescribir la historia y banaliza el terror ante una Bildu que ahora finge humanidad, pero ETA no tuvo héroes, tuvo asesinos, y la verdad no se entierra por decreto», ha subrayado.
«Ni olvido, ni perdono, ni pacto con quien no condena el terror», ha dicho, y ha añadido que «hoy en día, por criticar a Bildu nos llaman fachas, pero lo seguiremos haciendo».
Ha criticado también al Gobierno Vasco, que ostenta la competencia de prisiones, y le ha exigido que «los asesinos cumplan sus condenas» y que «deje de retorcer la ley para sacarlos de la cárcel por la puerta de atrás».
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha incidido en esa idea y ha afirmado que «si en su momento, hacer la guerra sucia contra ETA fue un error, ahora también es un error mandar a los asesinos a casa».
Ha instado a hacer «una reflexión ética» sobre la «exigencia» de respetar el Estado de Derecho y los derechos fundamentales «algo que antes era un punto en común de todos los partidos democráticos y ahora han dejado solo al PP», según ha puntualizado.
«En el País Vasco todavía ha gente que tolera y asume los crímenes que se cometieron», ha concluido.