El PP renueva este sábado en su Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones

Madrid.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (C), con el expresidente José María Aznar a su derecha, y el expresidente Mariano Rajoy, a su izquierda, ayer viernes en el Congreso del Partido Popular. EFE/ Javier Lizón.

Madrid, 5 jul (EFE).- El Partido Popular celebra este sábado la segunda jornada de su Congreso, en la que Alberto Núñez Feijóo será reelegido presidente de la formación y en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa.

El XXI Congreso del PP arrancó ayer viernes en Madrid y durará hasta mañana, aunque este sábado es una jornada clave ya que se votará la continuidad de Feijóo, único candidato a la presidencia del PP, quien ofrecerá un discurso para pedirle el voto a los compromisarios, las personalidades y los representantes de la militancia con derecho a voto.

La jornada de hoy comenzará con el debate y aprobación de la ponencia de estatutos en pleno, que define la estructura interna de la formación y que han elaborado el presidente de la Región de Murcia y del PP regional, Fernando López Miras; la presidenta de la Junta de Extremadura y del PP extremeño, María Guardiola; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera.

Una ponencia que no fue finalmente enmendada por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y que contiene un nuevo sistema de primarias para elegir al presidente, un sistema representativo que busca que haya una mayor coherencia entre el voto de la militancia y el de los compromisarios.

Acto seguido se debatirá la ponencia política, que recoge la visión ideológica, los principios y las propuestas, cuya elaboración ha correspondido al presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno; al presidente de la Junta de Castilla y León y del PP regional, Alfonso Fernández Mañueco; a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; y a la eurodiputada Alma Ezcurra.

En las últimas semanas los ponentes han estado negociando las 1.115 enmiendas que se presentaron (una cuarta parte de las presentadas en las ponencias anteriores) y en los debates de hoy se discutirán aquellas que hayan podido llegar «vivas», es decir, sin un acuerdo previo.

Tras la aprobación de estos textos tendrán lugar las intervenciones de dos invitados internacionales: el primer ministro portugués, Luis Montenegro, y el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber. También intervendrá la secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat.

A lo largo de la jornada se presentarán también los informes de los grupos parlamentarios: Esteban González Pons, el del Parlamento Europeo; Alicia García el del Senado y Miguel Tellado el del Congreso.

También intervendrán en el foro la presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul, justo antes de que Feijóo ofrezca su discurso de presentación de la candidatura a la presidencia del PP.

Tras esto los más de 3.000 compromisarios tendrán una hora para votar si aprueban este nombramiento y posteriormente se proclamarán los resultados.

Será el gran encumbramiento de Feijóo, que tendrá lugar la misma jornada en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrenta al Comité Federal del PSOE, donde oficializará los cambios tras la dimisión de Santos Cerdán y su ingreso en prisión el pasado lunes.

Todo ello antes de que el domingo se celebre la clausura del evento, con los discursos de Ayuso y del propio Feijóo, que pondrán fin al cónclave que pretende dar un impulso al presidente popular de cara a las futuras elecciones. EFE

pem/ie