Light
Dark
 

El PP reta a Bolaños, Puente y López a decir si hay ‘lawfare’ en un informe de Hacienda

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Comité de Dirección del PP, este lunes en la sede de la formación, en Madrid. EFE/ Fernando Villar

Madrid, 29 sep (EFE).- La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, ha retado este lunes a los ministros Félix Bolaños, Óscar Puente y Óscar López a que digan si es ‘lawfare’ un informe de un organismo del Ministerio de Hacienda que ha detectado un posible fraude de ley que ve relacionado con Begoña Gómez.

Ezcurra ha hecho estas declaraciones, en una rueda de prensa en la sede de su partido, después de conocerse que la Intervención General de la Administración del Estado, dependiente de Hacienda, ha detectado un posible fraude de ley, así como discriminación, en contratos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés que incluían cartas de recomendación de la mujer del presidente del Gobierno.

Así lo señala en un informe, enviado a la Fiscalía Europea, que analiza la adjudicación por parte de Red.es (entidad pública dedicada a la transformación digital) de lotes de dos contratos financiados con fondos europeos por valor de 8,3 millones de euros a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Innova Next, empresa de Barrabés, y The Valley Digital, a quienes Begoña Gómez firmó cartas de recomendación.

Preguntada al respecto, la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP se ha preguntado a su vez si los tres ministros, «que tanto hablan», van a decir ahora «que hasta en su propio Gobierno hay ‘lawfare’, porque estos amaños los denuncia la Intervención General del Estado».

Para Ezcurra, ni David Sánchez ni Begoña Gómez «hubieran podido hacer nada» de lo que se está investigando «sin la acción de su hermano y de su marido. Todo queda en familia», ha declarado.