León, 23 may (EFE).- La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha denunciado este viernes la “degeneración y bunkerización” del Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a los casos de corrupción de su entorno familiar y cargos socialistas, tras conocerse la apertura de juicio oral contra el hermano del presidente, David Sánchez.
“Este es un día que va a quedar marcado en la historia democrática de nuestro país ya que por primera vez va a ser procesado con apertura de juicio oral por corrupción un familiar de un presidente del Gobierno, en concreto su hermano junto a otros cargos del PSOE de Badajoz”, ha afirmado Muñoz en declaraciones a los periodistas en León.
La representante del PP ha subrayado cómo en otros países del entorno como Alemania se han convocado elecciones recientemente porque no tenían presupuestos, una situación similar a España pero aquí “no ocurre nada”, y cómo en Portugal se han convocado elecciones por meras sospechas de corrupción en el entorno del presidente de la República.
Junto a este caso, la también presidenta del PP leonés ha recordado que la mujer de Sánchez también está imputada, junto a su exnúmero dos en el PSOE, exaltos cargos socialistas y el Fiscal del Estado, por lo que todo el entorno familiar y del Gobierno de Pedro Sánchez está inmerso en procedimientos judiciales, algo que “es inédito” en su opinión.
Aforamientos

Muñoz ha criticado que, para lidiar con esta situación, el PSOE está modificando los estatutos de su partido para “adecuarlo a su corrupción”, y que cuando se abra un juicio oral a un miembro del partido no tenga que dimitir, en referencia a la modificación introducida en el reciente Congreso Federal celebrado en Sevilla.
“En vez de acabar con los privilegios y apostar por la regeneración institucional, el propio Pedro Sánchez hablaba de eliminar aforamientos, ahora estamos dando pasos atrás en esa bunkerización continua del PSOE para que todos sus cargos inmersos en procesos judiciales se mantengan en sus cargos en lugar de dimitir”, ha denunciado Muñoz.
A este respecto, ha citado el caso del líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, que “no solo no ha dimitido sino que ha hecho excluir a cinco personas de una lista para poder ser aforado, lo que es lamentable e inaudito, ya que en cualquier país democrático estaríamos en una catarsis y en la convocatoria de elecciones”.
“Los tiempos en los que la familia del presidente del Gobierno eran inimputable han pasado, queremos una democracia en la que si hay indicios de delito pueda ser juzgado”, ha añadido.