El PPE refuerza su cúpula en Valencia con el apagón y Mazón como telón de fondo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (4d), el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber (5i), junto a varios líderes europeos incluidos la primera ministra italiana, Giorgia Meloni (c), el primer ministro de Croacia, Andrej Plenković, (3d), y el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo (3i), entre otros posan para una foto de familia en el marco de la segunda jornada del congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, este miércoles. EFE/ Kai Försteling

València, 30 abr (EFE).- El Partido Popular Europeo (PPE) ha buscado hacer visible su fortaleza en su congreso celebrado en Valencia, en el que ha elegido su cúpula, un evento en el que se han colado como telón de fondo el apagón eléctrico que se produjo en España el pasado lunes y la presencia del presidente la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido el encargado de cerrar el cónclave este miércoles con un llamamiento a reconstruir Europa en tiempos “difíciles” de “incertidumbre, inestabilidad y amenazas reales”.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, da un discurso en el marco de la segunda jornada del congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, este miércoles. EFE/ Kai Försteling

“Gracias a todos por comenzar desde Valencia la construcción y la reconstrucción que tenemos por delante”, ha afirmado el presidente del PP español ante figuras como la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, da un discurso en el marco de la segunda jornada del congreso del Partido Popular Europeo en Valencia, este miércoles. EFE/ Kai Försteling

Feijóo ha optado por un discurso institucional para dar cierre a la cumbre de los democristianos europeos, un tono muy diferente al de ayer, cuando intervino por la tarde para hablar sobre el apagón que España sufrió el lunes y denunciar la falta de información “clarificadora” o “contrastada” sobre lo sucedido.

Este ha sido el primer congreso del PPE tras las elecciones europeas del pasado junio, que les confirmaron como el grupo más grande de la Eurocámara y les permitieron revalidar las presidencias de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo.

En el encuentro, que ha durado dos días y en el que se han dibujado las líneas del partido en los diferentes encuentros y ponencias, han participado varios jefes de Estado y de Gobierno europeos, once comisarios europeos y varios líderes institucionales. También otras personalidades, como el expresidente español, José María Aznar, o el candidato venezolano a la presidencia, Edmundo González.

El PP español gana protagonismo

El PP español, la segunda delegación nacional más potente dentro del Partido Popular Europeo, ha recuperado en Valencia una de las principales figuras dentro del PPE, el de la secretaría general.

Por un 93 % de los votos, los asistentes al cónclave confirmaron la nominación de la española Dolors Montserrat para este cargo y será así la mano derecha del presidente del partido, Manfred Weber.

El propio político alemán logró revalidar ayer su cargo para un mandato de tres años tras recibir el apoyo del 89 % de los delegados de un congreso en el que han salido adelante decenas de iniciativas que marcan las líneas generales futuras de la formación.

El partido liderado por Feijóo ha logrado introducir seis, entre ellas una sobre el estado de derecho, presentada por la secretaría general, Cuca Gamarra, en la que se rechazan los “intentos de instrumentalizar políticamente o interferir en el poder judicial y la fiscalía” en países como España.

También, otra sobre emergencias en catástrofes en la que se llama a reforzar los mecanismos europeos de preparación frente a las emergencias climáticas para anticipar estos acontecimientos y garantizar una respuesta inmediata y coordinada.

Mazón, presente, pero no en la foto final

El apagón eléctrico evitó que en la primera jornada los focos se centraran en Carlos Mazón, pues tuvo que ausentarse ante el mantenimiento del nivel 3 de emergencia nacional, pero el presidente de la Generalitat sí ha estado presente en la jornada de hoy durante dos horas.

Antes de marcharse ha hecho unas breves declaraciones a la prensa en las que ha insistido en que tenía que salir de viaje y que no podía estar en la foto final con todos los participantes, pero que esperaba traer “una muy buena noticia para Valencia desde Nueva York”, donde viaja para encabezar una misión comercial que también pasará por Miami.

Mazón ha saludado a las principales figuras nacionales del partido y anoche ya estuvo con los mandatarios populares europeos en el Palacio de la Exposición de la ciudad, en una cena a la que asistieron personalidades como Von der Leyen, Weber o el futuro canciller alemán, Friedrich Merz.

Ayer precisamente se cumplieron seis meses de la dana que acabó con la vida de más de doscientas personas, y los familiares de las víctimas expresaron su indignación.

En las inmediaciones del Museo de las Ciencias, otra de las sedes del Congreso, asociaciones de víctimas y movimientos sociales protestaron por “la negligencia política” de Mazón y mostraron una pancarta con la frase ‘Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia. Asesinos’.