El presidente de Argentina, Javier Milei, pospone al lunes su viaje a Nueva York

Foto de archivo del presidente de Argentina, Javier Milei. EFE/ Enrique García Medina

Buenos Aires, 21 sep (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, que iba a partir esta medianoche a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU y reunirse con Donald Trump y Benjamin Netanyahu, entre otros, ha pospuesto su viaje al lunes, informaron a EFE fuentes de la Presidencia.

Aunque no detallaron oficialmente la razones por las que Milei ha retrasado un día su viaje a Estados Unidos, medios argentinos indican que se debe a que el presidente ha decidido convocar una reunión de urgencia con sus colaboradores más cercanos este lunes a primera hora.

«Por readecuación de la agenda» es la justificación oficial recibida por fuentes de la Presidencia.

La reunión más importante que iba a mantener Milei en Nueva York este lunes era con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que pasará a celebrarse el martes, según indicaron las fuentes oficiales a EFE.

Milei tiene previsto el martes asistir a la intervención de Trump en el Debate General de la 80º Asamblea General de las ONU y luego celebrarán ambos mandatarios una reunión bilateral. Ese día acomodará en su agenda la cita con Georgieva.

El miércoles, el presidente argentino intervendrá ante la Asamblea y después asistirá a la entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council.

El encuentro con Netanyahu está previsto para el jueves, día que se reunirá también con figuras de la comunidad judía.

Milei mantiene un alineamiento incondicional con la política de Netanyahu y su ofensiva sobre la franja de Gaza, que una comisión investigadora de la propia ONU ha calificado como un genocidio.

Este viaje a Estados Unidos será el duodécimo a este país desde su asunción como presidente en Argentina, en diciembre de 2023, y el cuarto en lo que va de año.

Además se produce en un momento de máxima tensión en Argentina al coincidir con una crisis de múltiples aristas, entre ellas, una creciente presión cambiaria y la turbulencia de los mercados financieros locales por las dudas que ha generado el plan económico de Milei a los inversores.

A ello se suma el revés electoral que sufrió su partido, La Libertad Avanza, en las recientes elecciones de la provincia de Buenos Aires, lo que ha obligado a Milei a idear una nueva estrategia de cara a las legislativas de octubre.

Estos últimos motivos son los que la prensa argentina apunta a las razones del cambio de planes de Milei en su viaje a Estados Unidos.