El presidente de Costa Rica recibe premio en la Universidad Internacional de Florida

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, al intervenir este viernes, 9 de mayo, durante el foro 'Liderazgo en Latinoamérica: el caso de Costa Rica', en la sede de la Universidad Internacional de Florida (FIU), donde recibió el premio Champion of Freedom (Campeón de la Libertad), en Miami (FL, EE.UU.). EFE/Marlon Pacheco

Miami (EE.UU.), 9 may (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibió este viernes en Miami (EE.UU.) un reconocimiento de la Universidad Internacional de Florida (FIU), en la que participó en un foro sobre ‘Liderazgo en Latinoamérica’.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (d), y el director fundador del Centro para la Libertad Económica Adam Smith de la Universidad Internacional de Florida (FIU), Carlos Díaz-Rosillo, al intervenir este viernes, 9 de mayo, en el foro 'Liderazgo en Latinoamérica: el caso de Costa Rica', en Miami (FL, EE.UU.). EFE/Marlon Pacheco

El mandatario fue honrado con el premio Champion of Freedom (Campeón de la Libertad), que otorga el Centro para la Libertad Económica Adam Smith de la FIU.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves (d), y el director fundador del Centro para la Libertad Económica Adam Smith de la Universidad Internacional de Florida (FIU), Carlos Díaz-Rosillo, al posar este viernes, 9 de mayo, durante el foro 'Liderazgo en Latinoamérica: el caso de Costa Rica', en Miami (FL, EE.UU.). EFE/Marlon Pacheco

Chaves cumplió este jueves su tercer y penúltimo año de Gobierno, el cual ha estado marcado por resultados macroeconómicos positivos, el creciente número de homicidios en el país centroamericano y la constante confrontación con los demás poderes del Estado y la prensa crítica de su gestión.

La economía costarricense creció un 4,3 % en 2024 y mantuvo una inflación baja del 0,84 %, mientras que la deuda del Gobierno cayó por debajo del 60 % del Producto Interno Bruto con lo que mantuvo la tendencia a la baja de los últimos años.

El reconocimiento, que destaca el compromiso con la libertad económica, los derechos humanos y la democracia, llega en un momento en que las políticas del presidente Chaves han mostrado resultados tangibles, según sus aliados.