El presidente de El Salvador celebra la «unión conquistada» de los pueblos de la región

Foto de archivo del presidente de El Salvador, Nayib Bukele. EFE/ Rodrigo Sura

San Salvador, 15 sep (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró la noche de este lunes el 204 aniversario de la independencia centroamericana destacando la «libertad» y la «unión conquistada» de los pueblos de la región, en un discurso transmitido en cadena nacional.

«Este 15 de septiembre no solo recordamos una fecha, celebramos la libertad conquistada, la unión de nuestros pueblos, celebramos la independencia que estamos construyendo desde los cimientos, la independencia que se vive, que se siente y que se defiende», dijo el mandatario durante una cadena de radio y televisión.

El presidente salvadoreño señaló que «no vamos a permitir que nadie nos diga que no se puede, porque sí se puede. Hoy celebramos el orgullo de ser salvadoreños», indicó.

El Salvador conmemoró este lunes el 204 aniversario de la independencia centroamericana de España con un desfiles de estudiantes, militares y policías y estudiantes, al que, según las autoridades gubernamentales, asistieron a presenciar con patriotismo miles de ciudadanos.

El desfile, cuyo color y fiesta lo pusieron las bandas de música de diferentes centros educativos, partió de la Plaza al Divino Salvador del Mundo y llegó al reconocido parque Cuscatlán, de la capital salvadoreña.

Además, algunos estudiantes participantes vistieron trajes típicos de El Salvador y portaron las banderas del resto de los países de Centroamérica.

La independencia de los países de Centroamérica, proclamada en Guatemala el 15 de septiembre de 1821, también se acostumbra a celebrar con desfiles y otras actividades en ciudades del interior de El Salvador.

Estados Unidos, a través de su secretario de Estado, Marco Rubio, felicitó a El Salvador por sus 204 años de independencia y señaló que el vínculo entre ambas naciones «nunca ha sido tan fuerte».

«Nuestra duradera alianza, en la que trabajamos juntos para combatir la inmigración ilegal, fomentar el crecimiento económico y garantizar la seguridad regional, es testimonio de los fuertes lazos que unen a nuestras naciones», señaló Rubio en una nota compartida por la Embajada de EE.UU. en El Salvador.