El presidente de Murcia llama a la calma tras los incidentes violentos de Torre Pacheco

Captura de video de la comparecencia ante los medios este domingo del presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, en la que ha hecho un firme llamamiento a la calma tras los incidentes registrados en Torre Pacheco durante los últimos días ydestacó el trabajo de la Guardia Civil y la Policía Local para proteger a la población y subrayó que los responsables de las agresiones responderán ante la justicia. EFE/Gobierno de Murcia -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Murcia, 13 jul (EFE).- El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras, ha hecho este domingo un firme llamamiento a la calma tras los incidentes registrados en Torre Pacheco durante los últimos días que esta noche han terminado con cinco heridos y un detenido.

En una comparecencia ante los medios, López Miras ha destacado el trabajo de la Guardia Civil y la Policía Local para “proteger a la población” y ha subrayado que “los responsables de las agresiones responderán ante la justicia”.

“Comprendo la frustración de todos, pero hay que confiar en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en la ley”, ha expresado el presidente murciano, quien ha insistido en que el orden debe garantizarse mediante la actuación coordinada de las autoridades. “El peso de la ley tiene que caer sobre los agresores”, ha añadido.

En medio de un clima de tensión creciente, López Miras ha querido reconocer la actitud de los vecinos del municipio, destacando que “son hombres y mujeres honrados, trabajadores, que llevan muchos años conviviendo en paz” y que no deben verse arrastrados por mensajes violentos. “No se pueden permitir ni tolerar las llamadas a la violencia, ni de unos ni de otros”, ha advertido.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha reclamado además la movilización de todos los efectivos necesarios para asegurar la tranquilidad en el municipio:“Lo que hemos visto durante las últimas horas no puede repetirse”.

Las declaraciones se producen tras varias jornadas de tensión y altercados entre vecinos y migrantes en la localidad después de la agresión a un hombre de 68 años el pasado miércoles, que han encendido las alarmas en una población de 40.000 habitantes, el 30 por ciento marroquíes. Las autoridades investigan los hechos y han reforzado la presencia policial para evitar nuevos episodios de violencia.