El presidente de Panamá expresa «dudas» sobre compraventa de dos puertos cerca del Canal

Foto de archivo del presidente de Panamá, José Raúl Mulino. EFE/ Bienvenido Velasco

Ciudad de Panamá, 7 ago (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó este jueves que tiene «serias dudas» sobre la compraventa de dos puertos situados a la entrada del Canal, pactada en marzo pasado por el operador hongkonés CK Hutchison y un consorcio liderado por el gestor de activos estadounidense BlackRock.

«Hay mucha especulación de este tema, esa transacción está suspendida por lo que conozco, yo tengo mis serias dudas de la misma, pero está suspendida, no cancelada», expresó Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

Panama Ports Company (PPC), filial del conglomerado hongkonés, opera desde hace más de 25 años los puertos de Balboa y Cristóbal, situados a la entrada del Canal de Panamá en el Pacífico y Atlántico, respectivamente.

CK Hutchison y el consorcio conformado por BlackRock, Terminal Investment Limited (TIL), el brazo portuario de la gigante Mediterranean Shipping Company (MSC) y Global Infrastructure Partners, anunciaron el pasado 4 de marzo un principio de acuerdo sobre la compraventa del 90 % accionarial de PPC y del 80 % que el conglomerado hongkonés posee en más de 40 puertos de una veintena de países, por un monto global de 22.800 millones de dólares.

Entonces se señaló que se esperaba que la documentación definitiva de la transacción PPC se firmara «el 2 de abril de 2025 o antes», pero una investigación sobre el acuerdo abierta el 28 de marzo por el regulador chino del mercado de valores «para proteger la competencia justa en el mercado y proteger el interés público» ha frenado la transacción.

En un comunicado el pasado 1 de agosto y tras comentarios de Mulino sobre la paralización de la operación, PPC indicó que el «proceso de venta de ciertos puertos de Hutchison Ports alrededor del mundo» seguía «su curso activo y no ha concluido».

«Llegado el momento dentro del proceso de venta, PPC llevará a cabo las comunicaciones pertinentes, incluyendo las actuaciones correspondientes ante el Gobierno de Panamá», indicó la empresa entonces.

En medio del accidentado traspaso de la concesión de PPC han aparecido otros interesados en participar en la transacción global de CK Hutchison, como la naviera china Cosco o la francesa CMA CGM, según reportes de la prensa especializada.

CK Hutchison dijo el pasado 28 de julio que quiere incorporar a un inversor chino al consorcio liderado por BlackRock para asegurar que las autoridades reguladoras chinas autoricen la operación global de comptaventa de los puertos.

El anuncio se produjo después de que Bloomberg publicara, citando fuentes anónimas, que el gigante estatal chino Cosco estaría negociando su entrada en el consorcio bajo la condición de contar con poder de veto para poder bloquear cualquier decisión contraria a los intereses de China.

CK Hutchison indicó entonces que era necesario realizar cambios en la composición del consorcio y en la estructura de la operación para asegurar la luz verde de Pekín, algo para lo que prevé todo el tiempo que sea necesario.