Zagreb, 11 abr (EFE).- El presidente de Serbia, el nacionalista populista Aleksandar Vucic, ha asegurado que debería haberse opuesto antes a los universitarios que desde hace seis meses se manifiestan contra su Gobierno y ha puesto al régimen autoritario de China como ejemplo de cómo actuar ante una “revolución”.
“Cuando alguien lleva a cabo una revolución de colores, y esto lo aprendí de los amigos chinos, lo peor que puedes hacer es no oponerte. (…) Entonces creen que son muy poderosos, especialmente en grupo. Deberíamos haber comenzado a oponernos mucho antes”, aseguró Vucic anoche en una entrevista televisada.
“Los chinos me dijeron que deberíamos habernos opuesto inmediatamente cuando vimos en diciembre que era una revolución de colores. Cuando no te opones a ellos, ocupan todo el campo”, afirmó.
El presidente, su Gobierno y los medios afines emplean el término “revolución de colores” para dar a entender que la oleada de multitudinarias protestas y manifestaciones está organizada desde el extranjero.
“Cuando veas que hay una revolución de colores, entonces oponte a ellos. Porque entonces no tiene el espacio que les permitimos. Allí llegaron a mostrar su brutalidad. Ese fue mi gran error táctico”, dijo Vucic en relación a los consejos recibidos de “sus amigos chinos”, sin especificar a quién se refiere.
En junio de 1989 el Ejército chino se abrió paso hasta la Plaza de Tiananmen, en Pekín, para aplastar las protestas lideradas por estudiantes, en un acto de represión en el que se estima murieron entre cientos y miles de personas, ya que no hay datos oficiales.
Las protestas en Serbia, lideradas por los universitarios, denuncian lo que consideran es un creciente autoritarismo y corrupción en el Gobierno de Vucic, que lleva en el poder desde 2014, bien como primer ministro o como presidente.
El presidente, que presenta este fin de semana lo que él llama su “movimiento por el Pueblo y el Estado”, adelantó que ya no tolerará lo que calificó de “terror y violencia”, aunque las protestas han sido mayoritariamente pacíficas.
Así, anunció que se aplicará la ley a todos quienes la vulneren.
La ola de protestas comenzó tras el derrumbe el 1 de noviembre del techo de una estación de trenes, que acababa de ser remodelada, que causó la muerte de 16 personas.
Parte de la ciudadanía vincula el accidente con la corrupción y una de las demandas de los manifestantes ha sido que se publiquen todos los documentos del proceso de adjudicación y ejecución de la obra, que fue realizada por empresas chinas.
Tras la entrevista de anoche, la Policía entró en una facultad de la Universidad de Nis, una de las muchas ocupadas por los universitarios, e interrogó a una treintena de estudiantes.
Vucic ha anunciado que la Justicia actuará contra el rector y otras autoridades académicas de esa Universidad, que han apoyado las protestas de los estudiantes.
“Saben que están en minoría, son conscientes de que la Serbia libre se ha despertado y que la gente quiere salvar el Estado”, indicó Vucic en su entrevista, en referencia al nuevo “movimiento nacional” que ha creado y que se presenta oficialmente mañana con un mitin en Belgrado al que ha invitado a participar masivamente.
Vucic también ha criticado duramente a medios independientes, como las televisiones N1 y Nova TV y los diarios Danas y Nova, a los que acusa de participar en lo que él caEFE
vb-as/alf