El Presidente del BM considera que dar trabajo es la mejor manera de eliminar la pobreza

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, habla durante una rueda de prensa este martes, en el Palacio de López en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Asunción, 1 abr (EFE).- El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, afirmó este martes en Paraguay que la mejor forma de acabar con la pobreza es con la generación de empleo, que es impulsado por el sector privado.

“La mejor manera de eliminar la pobreza es dar trabajo a la gente. Si le das trabajo a la gente, no solo les darás ingresos, sino que también les darás ganancias”, dijo Banga durante una conferencia en el Banco Central de Paraguay (BCP), como parte de su visita.

Banga se reunió previamente con el presidente del país suramericano, Santiago Peña, y sus ministros de Economía y Finanzas, Carlos Fernández, y de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, a quienes instó a diseñar políticas para promover la inversión y la actividad del sector privado.

“Los empleos se crean en el sector privado. Hay que llegar para crear la infraestructura y la regulación que permitan el crecimiento del sector privado”, agregó el titular del BM, en su primera visita al país.

El funcionario llamó, en ese contexto, a “trabajar muy duro”, al advertir que si no financian los empleos, “esos jóvenes sin esperanza ni aspiraciones se convertirán en un desafío social” para la sociedad.

De igual forma, destacó varias “líneas de trabajo” del BM para conseguir “mayor inversión del sector privado”, entre las que mencionó “la claridad de la política regulatoria” de los Estados.

“No se puede generar valor de mercado sin una política regulatoria clara. Por lo tanto, todo lo que podamos hacer para ayudar a los Gobiernos a brindar certidumbre regulatoria y legal es positivo”, aseguró.

En una conferencia de prensa previa, desde el Palacio de López, la sede del Ejecutivo en Asunción, Banga anunció que el BM negocia con Paraguay créditos por unos 2.000 millones de dólares para impulsar proyectos de infraestructura, la diversificación energética y la generación de empleo a través del impulso al sector privado.