Córdoba, 12 ago (EFE).- El presidente del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de España (ICOMOS), Juan Carlos Molina, ha visitado este martes la Mezquita-Catedral de Córdoba para conocer el impacto que tuvo en el monumento el incendio que se declaró en una de sus capillas el pasado viernes.
Molina, que ha estado acompañado por el deán del Cabildo Catedralicio, Joaquín Alberto Nieva, ha dicho a los periodistas que este órgano ha sido «muy transparente» y les ha brindado toda la documentación e información requerida.
En su opinión, es «una lástima que haya sucedido lo que ha sucedido», aunque «tiene unos protocolos establecidos» que las primeras impresiones ponen de manifiesto que «han trabajado bastante bien» y que «iban encaminados a la salvaguarda del edificio».
El presidente de ICOMOS España ha afirmado que no ve errores que hayan provocado el incendio en la Mezquita-Catedral, porque «ha habido una amenaza, un riesgo y ha habido una consecuencia» y ha insistido en que su labor es «ayudar a identificar lo que ha ocurrido» y que esto sirva «de alguna manera como ejemplo».
Molina ha explicado que ICOMOS España emitirá un informe con sus recomendaciones para ICOMOS internacional cuando cuenten con toda la documentación y los informes que están elaborando tanto la policía científica como los arquitectos y restauradores de la Mezquita-Catedral acerca de las causas y daños del incendio.
El ICOMOS es una organización internacional no gubernamental asociada con la Unesco, entidad que declaró en 1984 Patrimonio de la Humanidad a la Mezquita-Catedral de Córdoba, y que se sddica a la promoción de la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio cultural.
Sus trabajos se basan en los principios consagrados en la Carta Internacional de 1964 sobre la conservación y la restauración de monumentos y sitios, denominada Carta de Venecia.
El 28 de enero de 2025 ICOMOS España aprobó la incorporación al mismo del Cabildo Catedralicio como miembro institucional para colaborar en iniciativas conjuntas que redunden en la conservación de la Mezquita-Catedral.