Ciudad de Guatemala, 1 jul (EFE).- La Feria del Libro de Guatemala fue inaugurada este martes con la presencia del presidente del país, Bernardo Arévalo de León, en una edición que tiene como invitado de honor a España y que se extenderá hasta el 13 de julio.
«Una reunión alrededor de los libros es siempre una fiesta», expuso el gobernante en su discurso durante el acto inaugural, celebrado en el recinto Forum Majadas, a pocos kilómetros del centro de la Ciudad de Guatemala.
«La persistencia de quienes organizan la Feria del Libro es motivo de alegría y nos ofrece una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre el camino que como país hemos andado durante las últimas décadas», añadió el mandatario guatemalteco.
El evento espera la asistencia de alrededor de 100.000 personas y tiene como invitado de honor a España, país que contará con una delegación de 20 autores y creadores de contenido.
Precisamente la embajadora de España en Guatemala, Clara Girbau Ronda, agradeció durante el acto inaugural a las autoridades presentes por «su generosa invitación y por hacer posible este espacio» literario.
«España llega a la Feria del Libro de Guatemala con una propuesta clara y compartida bajo el lema ‘Leer para levantar el vuelo’. Y es que cada vez que abrimos un libro, abrimos también una puerta», puntualizó Girbau, citando a la escritora española Irene Vallejo.
Posteriormente, la diplomática dijo a EFE que en la feria habrán «muchos autores muy interesantes, jóvenes, todos premiados» y que la idea «es transmitir todos los diferentes movimientos de esta literatura nueva».
El listado de escritores españoles que estarán presentes incluye a Vallejo (ganadora en 2020 del Premio Nacional de Ensayo), Irene Reyes-Noguerol, Marilar Aleixandre (ganadora del Premio Nacional de Narrativa en 2022), Óscar Alonso y Xaime Martínez, entre otros.
En el mismo sentido, la conferencia inaugural será impartida esta noche «a dos voces», de acuerdo a la organización, por Aleixandre y David Lozano, dos «figuras» españolas «profundamente representativas de los valores que articulan la propuesta de España como país invitado».
El evento es organizado por la Asociación Gremial de Editores de Guatemala y el Ministerio de Cultura y Deportes, y durante la feria estarán disponibles 300 títulos de autores españoles.
El encuentro literario tiene programadas alrededor de 500 actividades, incluidas charlas de 85 autores y creadores de contenido guatemaltecos y extranjeros.
La edición de la Feria del Libro de Guatemala es la número 22, aunque el evento cumple 25 años de existencia desde su estreno en el año 2000.
Entre los autores extranjeros que estarán presentes este año sobresalen el italiano Walter Riso, los mexicanos Benito Taibo y Alberto Villarreal, el panameño Juan David Morgan, la colombiana Ana Cecilia Calle, el peruano Marco Antonio Lovón y la costarricense Stephanie Campos.