El presidente surcoreano abordará «sin límites» los asuntos norcoreanos con Trump

El presidente surcoreano, Lee Jae Myung (c, atrás), al conceder una rueda de prensa, a bordo del avión presidencial rumbo a Washington DC (EE.UU.). EFE/YONHAP

Seúl, 25 ago (EFE).- El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, aseguró que planteará «sin límites» todos los asuntos necesarios relacionados con Corea del Norte en la primera cumbre con su homólogo estadounidense, Donald Trump, prevista para este lunes.

El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, al conceder una rueda de prensa, a bordo del avión presidencial rumbo a Washington DC (EE.UU.). EFE/YONHAP

«Sea el problema nuclear (norcoreano) o cualquier otro, lo relacionado con la paz y la estabilidad de la península es lo más crucial para la seguridad de Corea del Sur,» dijo el mandatario -a bordo del avión presidencial- durante su trayecto de Japón a Washington, según recogió este lunes la agencia local de noticias Yonhap.

Lee recientemente reveló un plan de desnuclearización de tres etapas para Corea del Norte, que apunta a persuadir a Pionyang para que congele, reduzca y finalmente desmantele su programa de armas nucleares.

Corea del Sur acogerá a finales de octubre la próxima cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que podría servir como plataforma para mejorar las relaciones intercoreanas, en medio de especulaciones de una posible invitación al líder norcoreano, Kim Jong-un, o incluso una reunión Kim-Trump al margen del evento.

En este sentido, Lee se limitó a decir que la situación actual es mucho más compleja que el ambiente de breve distensión en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang de 2018, ya que Pionyang ahora ha acelerado su programa armamentístico y aumentado la hostilidad hacia Seúl.

En el plano militar, el presidente surcoreano dijo que es difícil que en la cumbre de este lunes se decida flexibilizar el uso estratégico de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK), al considerar que es un tema que requiere una planificación a largo plazo.

Bajo esta flexibilización, Washington buscaría que las USFK participaran en contingencias más allá de la península, incluidas eventuales crisis en torno a China y Taiwán, lo cual es un punto delicado para la relación entre Seúl y Pekín.