El presunto asesino de una mujer en Almería no estaba en VioGén ni tenía denuncias previas

ALMERÍA, 27/06/2025.- Una mujer de unos 60 años ha sido hallada la tarde de este viernes muerta en el interior de una vivienda situada en la travesía de San Luis, en la capital almeriense, en lo que la Policía Nacional ha confirmado a EFE como un homicidio. EFE/ Carlos Barba

Almería, 28 jun (EFE).- El hombre detenido como presunto asesino de su mujer en una vivienda de Almería no tenía denuncias previas por violencia de género ni constaba en el sistema de seguimiento integral VioGén, según han indicado a EFE fuentes gubernamentales.

El detenido, un ciudadano español de 60 años, permanece ingresado y bajo custodia policial en el hospital, donde fue trasladado tras sufrir un accidente con su vehículo en la tarde del viernes.

La Policía Nacional investiga si se trató de un intento de suicidio, ya que el siniestro se produjo en la subida a los Baños de Sierra Alhamilla, en el término municipal de Pechina (Almería). El hombre se encuentra fuera de peligro.

Su pareja, una mujer de 63 años, fue hallada muerta por su madre el viernes por la tarde en el interior del domicilio que ambos compartía en la travesía de San Luis de la capital. Según fuentes policiales, el cuerpo presentaba heridas compatibles con el uso de un arma blanca, motivo por el que se activó el protocolo judicial y científico.

Un portavoz de la Comisaría Provincial de Almería ha confirmado este sábado que se trata de una muerte violenta y ha precisado que está previsto que se practique la autopsia durante el día.

Hasta disponer del informe forense, de la declaración del detenido y de otros elementos de prueba, la Policía no ofrecerá información adicional sobre el caso.

Este homicidio se investiga como un posible asesinato por violencia de género. En caso de confirmarse oficialmente por parte de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, sería la víctima número 21 de este tipo de crímenes en lo que va de 2025 y elevaría a 1.315 el total de feminicidios en el ámbito de la pareja o expareja desde que se contabilizan, en 2003.

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha expresado este sábado su condena a través de la red social X: “Mi más firme condena por el asesinato de una mujer en #Almería que se está investigando como posible crimen machista. La #ViolenciaDeGénero mata. Tenemos el deber como sociedad de plantar cara a esta lacra. #NiUnaMenos”.

Asimismo, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Loles López, ha manifestado en esta misma red social que está «sobrecogida por la terrible noticia del posible asesinato por #ViolenciaDeGénero de una mujer en #Almería. Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado investigan lo ocurrido. Todo mi cariño y apoyo a la familia”.

Por su parte, el Ayuntamiento de Almería ha anunciado que celebrará un minuto de silencio institucional una vez que el crimen sea confirmado como violencia machista. La hora, día y lugar del acto está aún por determinar.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.