El presunto financiador de Alvise denuncia un robo de 210.000 euros y un millón en criptos

El empresario Álvaro Romillo, en una imagen de archivo. EFE/ Mariscal

Madrid, 13 ago (EFE).- El empresario Álvaro Romillo, investigado por una supuesta criptoestafa y quien reveló haber entregado 100.000 euros al eurodiputado Luis Pérez, conocido como Alvise, ha denunciado haber sufrido un asalto en su casa, en el que le robaron joyas, 210.000 euros en efectivo y 1,3 millones en criptomonedas.

Romillo, al frente de un presunto chiringuito financiero -Madeira Invest- que la Guardia Civil considera que constituiría una estafa piramidal con miles de afectados, denunció el pasado lunes en la Policía Nacional que cinco encapuchados entraron en su casa, en Madrid, durante la madrugada y le robaron a punta de pistola.

Según el acta de su declaración, a la que ha tenido acceso EFE, este empresario denunció que le sustrajeron hasta siete diamantes, varias joyas de más de 20.000 euros, más de una treintena de relojes de lujo, pulseras, un anillo de compromiso y dos sortijas. Efectos que se unen a los 210.000 euros en efectivo y 1,3 millones en criptomonedas que, según dijo, se llevaron los asaltantes.

Este empresario presentó hace meses una denuncia contra Luis Pérez, Alvise, en la que dijo haberle entregado 100.000 euros en efectivo el 27 de mayo de 2024 para su campaña electoral para los comicios europeos, una acción que motivó la apertura de una investigación por presunta financiación ilegal al eurodiputado en el Tribunal Supremo.

Romillo, que denunció amenazas cuando fue a declarar al Supremo hace semanas, no pudo identificar ante la Policía a los cinco presuntos autores de su robo, ya que ocultaban su rostro, y señaló que algunos de ellos tenían acento latino.

Según el relato que aportó a la Policía, se despertó la madrugada del lunes y observó a cinco hombres encapuchados que le encañonaban a él y a su mujer y que les maniataron con bridas.

«Sabemos que has robado mucho dinero, nos han contratado para recuperarlo. A mi me van a pagar igual, tanto si te mato a ti o a tu mujer, así que colabora», le dijo uno de ellos, de acuerdo al acta.

El empresario señaló que los ladrones le preguntaron por los relojes, por las claves de la caja fuerte -que Romillo aseguró que no era suya, sino de la casa que tenía alquilada- y también por «los 40 millones en criptomonedas», si bien éste dijo esa información no era «real».

Contó que los autores del robo accedieron a varias billeteras virtuales que tenía en diferentes dispositivos móviles y que hablaron por videollamada con otra persona que, según dice, conocía «el funcionamiento» de las operativas de criptomonedas.

Uno de esos móviles fue volcado por la Guardia Civil y tenía bloqueadas criptomonedas por orden de la Audiencia Nacional, donde este empresario está investigado. Según refiere Romillo, «el terminal no ha sido localizado tras los hechos» y desconoce dónde puede estar, «si bien cree que los autores se lo han llevado debido a que tenía bloqueada la cantidad de 1.800.000 dólares americanos».