Lisboa, 9 oct (EFE).- El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, transmitió su apoyo este jueves al alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, de cara a los comicios municipales de este fin de semana, en un acto en el que pidió la mayoría absoluta para el edil.

Montenegro participó en calidad de presidente del Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha), al que también pertenece Moedas, durante el principal acto de cierre de la campaña del conservador, organizado en el Técnico Innovation Center.

«Los lisboetas serán los primeros el próximo domingo en mostrar que este camino es para continuarlo, que Carlos Moedas va a seguir siendo alcalde, ahora con una mayoría absoluta», aseveró el jefe del Ejecutivo luso.
Durante su alocución, Montenegro aprovechó para hacer un repaso de medidas gubernamentales impulsadas por él en el área de la vivienda, la seguridad y la inmigración; y aseguró que Lisboa es «diferente» porque sirve como «faro» para el resto del país.
«Estoy aquí, naturalmente, por ti, Moedas, y también por ti, Lisboa. Pero es bueno que los lisboetas puedan comprender que yo, nosotros, los partidos que apoyan esta candidatura, los que vienen de otras áreas de pensamiento político (…), deben mirar a esta candidatura, a este liderazgo también por ti, Portugal», afirmó el primer ministro, en un guiño a la coalición de centroderecha que lidera Moedas, llamada ‘Por ti, Lisboa’.
Minutos antes de que comenzara el acto, Montenegro aseguró -en declaraciones a periodistas- que «no tiene dudas» de que el conservador ganará en los comicios municipales, pese a que las encuestas le dan un empate técnico con su principal rival, la socialista Alexandra Leitão.
Por su parte, el alcalde de Lisboa agradeció la presencia de su «querido amigo», el primer ministro, que está con él «en este camino desde el primer momento» y que «tanto contribuyó» a que se presentara a las elecciones locales de 2021, que le dieron la victoria en minoría, tras catorce años de gestión socialista en la capital.
Moedas aseguró que han sido cuatro años «al lado de los lisboetas» y se mostró confiado en que podrá estar cuatro años más.
En un repaso de su gestión, el burgomaestre defendió que se encontró con «una ciudad olvidada» y que tuvo dificultades para implantar mejoras en aspectos como la limpieza urbana, la vivienda y la seguridad por los bloqueos del Partido Socialista.
«El próximo domingo no se trata solo de unas elecciones más. Vamos a hacer la elección de una vida y de una generación», argumentó el que fue comisario europeo para la Investigación, Ciencia e Innovación entre 2014 y 2019.