El primer ministro finlandés pide a la UE en Valencia menos regulación y más acción

El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, pronuncia un discurso durante el Congreso anual del Partido Popular Europeo (PPE) celebrado en Valencia, España, el 30 de abril de 2025. EFE/Kai Foersterling

Valencia (España), 30 abr (EFE).- El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, pidió este miércoles a la Unión Europea (UE) “menos regulación y más acción” para no perder competitividad y poder de influencia frente a Estados Unidos y China, en un discurso pronunciado durante el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebra en Valencia.

“Hemos llegado a una situación en la que Europa regula, mientras que EE. UU. invierte. Ahora debemos enterrar la idea de que la UE sea una superpotencia reguladora. En vez de eso, debemos ser el mejor lugar del mundo para que las empresas crezcan y prosperen”, dijo Orpo en su intervención.

Respecto a la competitividad, Orpo subrayó que la UE tiene una de las mayores economías del mundo, pero actualmente se está quedando rezagada con respecto a Estados Unidos y China, lo que, a su vez, significa un declive de su influencia a escala mundial.

“Esto se puede detener. Para tener éxito, necesitamos completar el mercado único y la unión de mercados financieros, lograr nuevos acuerdos comerciales e invertir en investigación e innovación. Es hora de actuar”, enfatizó.

El primer ministro finlandés dijo además que Europa debe ser un actor geopolítico fuerte que defienda en primer lugar sus propios intereses, pero tratando a sus aliados “de forma justa”.

“Necesitamos una Europa que invierta en las tecnologías del futuro, la inteligencia artificial y la digitalización. Necesitamos una Europa que reduzca la regulación y la burocracia”, insistió.

Asimismo, subrayó que los europeos necesitan una UE que proteja a sus ciudadanos, asegure sus fronteras y preserve la paz y el estado de derecho dentro de ellas.

Orpo, quien felicitó a Manfred Weber por su reelección como presidente del PPE, señaló que los partidos conservadores europeos cuentan con el mandato en el Parlamento Europeo y “buenas soluciones de centroderecha” para lograr estos objetivos.