Oviedo, 1 oct (EFE).- Los agentes de la Guardería de Medio Natural de Asturias han realizado 45 batidas para eliminar lobos desde el pasado 16 de mayo, si bien el Principado ha rehusado concretar el número de ejemplares abatidos, algo que hará al cierre del Programa Anual de Control del Lobo 2025-2026 el próximo marzo.
En una comparecencia en la Comisión de Medio Rural y Política Agraria de la Junta General del Principado, el consejero del ramo, Marcelino Marcos, ha justificado que no se ofrezcan datos al respecto porque «lo importante no es la apariencia, sino la eficacia de las medidas y la seguridad de las personas que participan en ellas».
Marcos ha asegurado que, al cierre del programa anual, en el que la Consejería ha establecido un cupo de 53 ejemplares a abatir, se hará un balance completo con «datos contrastados y públicos» en los que se detallará el lugar y la fecha en la que se ha cobrado cada ejemplar mediante informes de los empleados públicos que han participado.
El consejero ha detallado que, además de las 45 batidas realizadas, también se han enviado varios requerimientos de colaboración a cotos y reservas regionales, la mayoría de las cuales han sido atendidas salvo «negativas puntuales».
Asimismo, ha explicado que el número previsto de cacerías autorizadas en reservas regionales de caza es de 174 hasta el 31 de diciembre, donde la consejería recientemente ha aprobado la colaboración voluntaria de cazadores y guardas de cotos.
A este respecto, el titular de Medio Rural y Política Agraria ha asegurado que el Programa Anual de Control del Lobo cuenta con «plena seguridad jurídica» amparada en un «marco legal sólido», como demuestran los cuatro recursos de reposición desestimados hasta la fecha por la vía administrativa y la contencioso-administrativa.