El PSC cree que la legislatura catalana «seguirá adelante» haya o no presupuestos en 2026

El presidente del grupo de PSC-Units en el Parlamento de Cataluña, Ferran Pedret, avanza las expectativas que albergan los socialistas de cara a las negociaciones para la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2026. EFE/Enric Fontcuberta

Barcelona, 3 ago (EFE).- El presidente del grupo de PSC-Units en el Parlament, Ferran Pedret, es «optimista» de cara a la negociación de los presupuestos catalanes para 2026, si bien está convencido de que la legislatura «seguirá adelante» haya o no un acuerdo, por lo que a Junts «se le hará muy largo» este mandato.

Así lo asegura en una entrevista con EFE, en la que pone de relieve que «el Govern ya ha hecho el primer paso necesario para elaborar los presupuestos del ejercicio de 2026, que es publicar las normas que deben regir su elaboración».

Aunque ERC y Comuns, socios de investidura del Govern de Salvador Illa, aún no garantizan su apoyo a los presupuestos, Pedret mantiene «la esperanza» de convencer a republicanos y comunes.

No obstante, ha destacado que en el primer semestre de este año ha quedado «acreditado» que, pese a no haber podido aprobar unos nuevos presupuestos, sí «es posible avanzar por otras vías», como los tres suplementos de crédito del Govern impulsados con el visto bueno de PSC, ERC y Comuns en el Parlament.

Por ello, además de «mantener la puerta abierta a la posibilidad de aprobar los presupuestos de 2026», Pedret considera que, haya o no pacto presupuestario, «la legislatura seguirá adelante, porque hay un proyecto de transformación y modernización del país que cuenta con el aval del Parlamento de Cataluña».

«A Junts se le hará muy larga la legislatura»

El presidente del grupo de PSC-Units en el Parlamento de Cataluña, Ferran Pedret, avanza las expectativas que albergan los socialistas de cara a las negociaciones para la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2026. EFE/Enric Fontcuberta

«Mientras esto sea así, la legislatura sigue adelante. A quien ya se le esté haciendo larga, como puede ser el caso de Junts, se le hará muy larga», ha subrayado.

Pedret ha puesto de relieve que en estos momentos «no hay una alternativa política ni social en el país que no pase por el proyecto que está impulsando el presidente Salvador Illa».

En cualquier caso, Pedret ha insistido en que lo «deseable» es que Cataluña pueda contar con unos nuevos presupuestos para el año que viene y ha hecho un llamamiento al conjunto de fuerzas políticas a reflexionar sobre este punto.

En las democracias occidentales, ha dicho, «cada vez hay una representación parlamentaria más fragmentada, y cada vez se complica más la gobernanza, no solo desde el punto de vista de la formación de gobierno, sino también en la aprobación de los presupuestos».

«El conjunto de fuerzas políticas hemos de hacer una reflexión sobre hacia dónde nos conducen los bloqueos políticos o institucionales», ha señalado el líder socialista en el Parlament, que ha invitado al resto de fuerzas políticas a ser conscientes de «la necesidad de dialogar y llegar a acuerdos».