El PSC pide al PP no «agitar bajas pasiones» con críticas anticatalanas a la financiación

El presidente del grupo del PSC en el Parlamento de Cataluña, Ferran Pedret, analiza en una entrevista con la Agencia EFE la viabilidad de la "financiación singular" para Cataluña pactada con ERC y las reacciones que está suscitando. EFE/Enric Fontcuberta

Barcelona, 1 ago (EFE).- El presidente del grupo de PSC-Units en el Parlament, Ferran Pedret, ha instado al PP a no «agitar bajas pasiones» ni a recurrir a «un cierto anticatalanismo» para oponerse a la reforma de un modelo de financiación autonómica que, a su juicio, ya «no da más de sí».

En una entrevista con EFE, Pedret ha enmarcado las críticas de los populares al pacto sobre financiación para Cataluña a la «estrategia de acoso y derribo» contra el Gobierno que practica el Partido Popular, pese a que comunidades gobernadas por el PP también se verían beneficiadas por una eventual reforma del sistema.

No solo Cataluña, ha destacado, sale perjudicada con el modelo vigente, sino también Baleares, la Comunidad Valenciana, Murcia o Andalucía, por lo que, en su opinión, «sería razonable incluso que hubiera planteamientos conjuntos» y se aprovechara la «ventana de oportunidad» que ofrece la buena marcha de la economía.

«Si hay un consenso muy extendido y bastante transversal ideológicamente es que el modelo de financiación actual no da más de sí y no produce resultados razonables para muchas comunidades autónomas», ha indicado.

Ha lamentado que, por contra, el PP parezca dispuesto a «agitar bajas pasiones aprovechando un cierto sentimiento que pueda existir entre determinadas capas de la población, un cierto anticatalanismo» que ya demostró, ha recordado, cuando en el centro del debate político se situaba el nuevo Estatut de 2006.

El dirigente del PSC, en cambio, considera que el rechazo del presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, a que Cataluña cuente con una «financiación singular» se debe a que piensa en el interés de los ciudadanos de su comunidad, aunque ha asegurado: «Estoy convencido de que con un nuevo modelo de financiación a Castilla-La Mancha también le podría ir mejor».

«Se abrirá paso una solución razonable»

Pedret ha afirmado que Cataluña no busca «privilegios», sino financiar adecuadamente los servicios públicos de sus ciudadanos, y, sobre la reclamación del Govern de Salvador Illa de que se respete el principio de ordinalidad, ha dicho que esto no implica querer «dejar de contribuir a los gastos comunes ni a la solidaridad».

«Es perfectamente posible encontrar una manera de acomodar las inquietudes, peticiones y demandas de todo el mundo», ha completado.

Pese a las críticas vertidas recientemente por ERC, Pedret opina que el hecho de que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sea la candidata del PSOE en las próximas elecciones andaluzas «no afecta negativamente» a la marcha de las negociaciones con la Generalitat catalana.

Ante la «decepción» mostrada por los republicanos por los, a su entender, insuficientes avances en materia de financiación, Pedret ha defendido que el acuerdo de la Comisión Bilateral Generalitat-Estado del pasado 14 de julio supuso «un paso adelante significativo» y el inicio de «un cambio de paradigma».

«Mi convicción es que esto, que es de una enorme complejidad, irá avanzando. Habrá momentos en los que habrá declaraciones gruesas por parte de unos u otros interlocutores, pero finalmente se abrirá paso (…). Estoy convencido de que una solución razonable debe abrirse paso, al final. Las cosas que son necesarias se acaban haciendo posibles», ha augurado.

Pedret ha dicho comprender las «suspicacias» de ERC al citarse el principio de ordinalidad solo en el preámbulo del acuerdo adoptado por la Comisión Bilateral, y no en la parte dispositiva del texto, si bien, desde su punto de vista como jurista, ha remarcado que los preámbulos también son «muy relevantes».

«Lo que planteamos no saldrá, obviamente, de manera inmediata, pero estoy convencido de que habrá avances», ha concluido. EFE

mpl-rm/rq/aam

(Foto) (Vídeo) (Audio)