París, 7 ago (EFE).- Dos nombres resuenan más que ninguno como candidatos al Balón de Oro de 2025: el francés Ousmane Dembélé y el español Lamine Yamal. Ambos figuran en la lista de 30 finalistas desvelada este jueves por los organizadores y que incluye nueve jugadores del París Saint-Germain y cuatro del Barcelona.
Mientras que en apartado masculino conocerá un nuevo ganador, ya que la lista de 30 candidatos no recoge ninguno de los antiguos, en el femenino están Aitana Bonmati y Alexia Putellas, ganadoras de las cuatro últimas hornadas, en una lista con seis españolas, cinco inglesas y en la que solo el Barça con seis nombres contesta la hegemonía de la Premier, con siete jugadoras del Arsenal y cuatro del Chelsea.
Todos ellos se darán cita en la gala que tendrá lugar en el parisiense teatro Chatelet el próximo 22 de septiembre, convertido en la fiesta del fútbol por un día.
La renovación parece la norma en el Balón de Oro masculino. Sin el español Rodri, lesionado toda la pasada campaña, sin el argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, vencedores de trece ediciones desde 2008, un aire fresco parece abrirse paso.
Yamal, a sus 18 años, figura como uno de los candidatos, impulsado por una gran temporada en el Barça, 21 goles, 22 asistencias, campeón de liga, copa y Supercopa en España, pero que puede verse penalizado por su derrota en la semifinal de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán y en la final de la Liga de las Naciones contra Portugal.
A sus 18 años, el atacante opta además a renovar el trofeo Kopa, a mejor jugador menor de 21, junto con su compatriota y compañero de equipo Pau Cubarsí, aunque su principal rival parece ser el francés del PSG Desiré Doué, de entre una lista en la que también figura el reciente fichaje del Real Madrid Dean Huijsen.
La buena temporada de su club le ha llevado a colocar a cuatro futbolistas entre los 30 finalistas, acompañado por Pedri, que integra la lista por segunda vez, el polaco Robert Lewandowski, segundo en 2021, y Raphinha, debutante en esa nómina.
El Barcelona se ha colado también entre los candidatos a mejor club del año y su entrenador, el alemán Hansi Flick, entre los finalistas al trofeo Cruyff a mejor entrenador.
Solo el PSG le supera. Nueve futbolistas entre los 30 finalistas, el campeón de Europa parte como favorito para ser el mejor club del año (también lo pretenden, con menos argumentos, Liverpool, Chelsea y Botafogo) y su entrenador, el español Luis Enrique, es el mejor colocado para apuntase el premio que desde el año pasado lleva el nombre de su admirado Cruyff.
El técnico no solo conquistó la primera Liga de Campeones de la historia del PSG, además lo hizo con una identidad de juego muy marcada y brillante. Solo se le escapó la final del Mundial de Clubes, derrotado por el Chelsea, que opta también al título de mejor club y su técnico, el italiano Enzo Marseca, además de su compatriota Antonio Conte (Nápoles) y del neerlandés Arne Slot (Liverpool).
Además de Dembélé, el club de la capital francesa tiene al meta italiano Gianluigi Donnarumma, igualmente candidato al trofeo Yashin al mejor portero, que ya ganó en 2021, al francés Désiré Doué, que opta igualmente al Kopa, al marroquí Achraf Hakimi, a los portugueses Nuno Mendes, Joao Neves y Vitinha, al georgiano Khvitcha Kvaratskhelia y al español Fabián Ruiz.
Con tres nombres se ha quedado el Madrid, que paga su falta de títulos: el brasileño Vinicius, segundo de la pasada edición y protagonista de un plantón que dio mucho que hablar, el inglés Jude Bellingham, tercero en 2024, y el francés Kylian Mbappé, que con su Bota de Oro puede llamar a la puerta del premio, tras haber sido tercero en 2023.
Tres nombres también del campeón inglés, el Liverpool, que sitúa a uno por línea, el defensa neerlandés Virgil van Dijk, el centrocampista argentino Alexis Mac Allister y el atacante egipcio Mohamed Salah, quinto en 2022, a los que suma al portero brasileño Alisson Becekr como candidato al trofeo Yashin que ya consiguió en 2019.
El Inter, finalista de la Liga de Campeones, solo sitúa dos nombres, el argentino Lautaro Martínez y el neerlandés Denzel Dumfries.
Por países, Francia e Inglaterra tienen cuatro nombres, España y Portugal tres y Brasil, Argentina y Países Bajos, dos.
España, subcampeona de Europa, domina la nómina de mujeres con seis finalistas, frente a las cinco inglesas, que consiguieron revalidar el título de campeonas continentales, lo que les da cierta ventaja.
Tres de ellas, Alessia Russo, Leah Williamson y Chloe Kelly, además ganaron la final de la Liga de Campeones al Barça con el Arsenal, que sitúa a siete candidatas al máximo premio, y que opta también al de mejor club y su entrenadora, la neerlandesa Renée Slegers, a Cruyff femenino.
El Chelsea, campeón de liga y copa inglesas, ha situado a cuatro jugadoras, pero también aspira a ser el mejor club y la mejor entrenadora, la francesa Sonia Bompastor, título que pretende también la seleccionadora de Inglaterra, la neerlandesa Sarina Wiegman.
Por vez primera se entregará el premio Kopa femenino, al que optan la española del Barcelona Vicki López, la colombiana del Madrid Linda Caicedo y la paraguaya del Club Olimpia Claudia Martínez Ovando.
También se dará por vez primera el trofeo Yashin a la mejor portera, que cuanta con la española Cata Coll, del Barça, entre las finalistas y con la inglesa del Chelsea Hannah Hampton como favorita.
En el Yashin masculino repite el argentino Emiliano Martínez, ganador de las dos últimas ediciones, además del belga del Real Madrid Thibaut Courtois, vencedor en 2022, el esloveno del Atlético de Madrid Jan Oblak, el español del Arsenal David Raya y el brasileño del Liverpool Alisson Becker, ganador en 2019.
Luis Miguel Pascual