El PSG, muy crítico con la selección por la lesión de Barcola

El delantero del París Saint-Germain, Bradley Barcola, en foto de archivo de Alejandro García. EFE

París, 6 oct (EFE).- El París Saint-Germain echó más leña al fuego en el enfrentamiento que mantiene con la Federación Francesa de Fútbol (FFF) a propósito de la lesión que sufre el atacante Bradley Barcola, convocado para los dos próximos partidos internacionales de los ‘bleus’.

En un primer momento, la FFF aseguró que el jugador sufría «una lesión en los isquiotibiales derechos tras el partido de Liga de Campeones del club parisino contra el Atalanta» que se disputó el pasado 17 de septiembre, por lo que el seleccionador convocó en su lugar a Florian Thauvin.

El jugador se desplazó hasta el lugar de concentración de la selección en Clairefontaine para preparar los duelos de clasificación para el Mundial de 2026 contra Azerbaiyán el viernes próximo y ante Islandia el lunes, pero llegó con un certificado médico de su club.

El problema es que Barcola fue titular en el partido liguero que el PSG disputó el pasado fin de semana contra el Lille y abandonó el terreno de juego sin aparentes síntomas de estar lesionado y sin que el club indicara nada en ese sentido.

«Las informaciones publicadas en el comunicado de prensa de la Federación no corresponden en absoluto con las informaciones médicas comunicadas por el cuerpo médico del PSG», indicó el club de la capital en un comunicado.

Agregó que en la información trasmitida a la selección no hablaba de ninguna lesión tras el partido contra el Atalanta y criticó que la FFF hiciera pública información médica del jugador.

Este nuevo choque entre el PSG y la selección se produce un mes después de otro que mantuvieron por las lesiones de Ousmane Dembélé y Desiré Doué.

En aquel momento, el PSG aseguró haber trasmitido a la FFF informaciones sobre el estado de salud de esos dos jugadores antes del partido contra Ucrania.

Ambos fueron alineados en ese encuentro y su dolencias se agravaron, según el club, que pidió «urgentemente» un «protocolo de coordinación médico-deportivo entre los clubes y la selección, más transparente y colaborativo que haga de la salud de los deportistas la prioridad absoluta».