El PSOE dice que Feijóo ha fracasado en enfrentar al Estado con las comunidades autónomas

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta del PSOE, Enma López, ha asegurado este miércoles que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha "vuelto a fracasar en el intento" de enfrentar al Estado con las comunidades autónomas y ha dicho que el Gobierno seguirá buscando la cooperación entre administraciones. EFE/Paula Fernández

Vigo (Pontevedra), 20 ago (EFE).- La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta del PSOE, Enma López, ha asegurado este miércoles que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha «vuelto a fracasar en el intento» de enfrentar al Estado con las comunidades autónomas, y ha dicho que el Gobierno seguirá buscando la cooperación entre administraciones.

«El Partido Socialista, el Gobierno socialista, está en la única solución posible, que es la cooperación del Estado con las comunidades autónomas. No es viable la postura que ellos tienen, que es la de la confrontación», ha dicho en declaraciones a periodistas en la ciudad pontevedresa de Vigo.

López ha insistido en que, frente al fuego y cualquier emergencia, lo que hace falta es «unidad, lealtad institucional y respeto» y por ello «no se entiende» la postura del PP contra un pacto de Estado contra la emergencia climática.

«No la entienden los ciudadanos que están afectados en este momento por estos grandes incendios, y no la entienden tampoco los presidentes de comunidades autónomas que en este momento se están viendo asolados por esta emergencia», ha señalado.

Así, ha pedido al PP que «recapacite» y le ha afeado sus pactos con «negacionistas climáticos» y con la ultraderecha».

Eventos como la ola de incendios que asola a España o la dana son «excepcionales» pero cada vez, ha defendido, van a ser más frecuentes porque son consecuencia de la emergencia climática «que muchos quieren negar, pero que la ciencia respalda».

«Por mucho que algunos quieran cerrar los ojos, la realidad nos entra por la ventana», ha referido la portavoz adjunta socialista, que ha señalado que los fuegos deben extinguirse durante el año con planificación, ordenación y trabajo diario.

Ha subrayado además desde su ciudad, Vigo, que no es verdad que el Gobierno no haya enviado todos los medios solicitados por las comunidades, como se han quejado varios presidentes autonómicos.

«No es cierto, y yo pediría en este caso lealtad institucional, transparencia y verdad. No estamos en un momento de hacer partidismo», ha referido.

Y ha reiterado: «Los medios están ahí, se puede ver. La UME está ahí, las más de 1.400 personas desplegadas que se están dejando hasta el último aliento (…) Los datos están encima de la mesa».

El Gobierno ha estado «desde el minuto uno» con las comunidades autónomas, que son las que tienen las competencias y conocen el terreno, por lo que ha considerado que es adecuado mantener el nivel 2 de emergencia.

«La cuestión está en la cooperación, en que quien tenga el mando sean las comunidades autónomas como la tienen en ese nivel 2, pero los medios sean los de todos, sean los medios del Estado, pero también los medios locales, como se ha hecho desde el minuto cero, con realismo y también con ese sentido de Estado», ha dicho.

López ha insistido en que son las comunidades autonómicas a las que les correspondería solicitar el nivel 3 si lo consideran necesario.