Madrid, 15 ago (EFE).- El puente de agosto comienza con España inmersa en una larga ola de calor que llevará este viernes los termómetros hasta los 43 grados en Badajoz y que se dejará sentir especialmente en el área cantábrica, donde durante la jornada habrá un pico muy intenso de hasta 40 grados.
El aumento de la estabilidad y la elevada insolación propia de estas fechas se traduce en un nuevo repunte de las temperaturas, con valores térmicos muy elevados y que durante el fin de semana podrían superar localmente los 44 grados, cuando se esperan los días más cálidos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas más altas llegan desde las 13:00 horas, momento en el que la Aemet ha activado la mayoría de los avisos por calor, que afectan a todas las comunidades autónomas y son de nivel rojo (riesgo extremo) en el litoral de Cantabria y en el interior de Vizcaya, en País Vasco, por máximas de 40 grados.
En el resto de la península y en Baleares también se produce un ascenso térmico, que llevará a alcanzar los 36-38 grados de forma general, salvo en zonas de montaña, y superará los 39-42 grados en los valles de los grandes ríos, depresiones del nordeste y prelitorales de Valencia.
Así, los avisos naranja (riesgo importante) se reparten por toda la península, salvo en la región de Murcia, Baleares y Canarias, donde se quedan en amarillo (riesgo).
Extremadura es la comunidad donde más subirá el termómetro. Hasta 43 grados en las Vegas del Guadiana, en Badajoz, y Andalucía se quedarán solo un poco por debajo, con la previsión de hasta 42 grados en la comarca de Morena y Condado (Jaén) o 41 en la campiña cordobesa y la sevillana.
Mérida, 41 grados a las 14:00 horas
Hasta las dos de la tarde, la temperatura más alta correspondía a Mérida (Badajoz) con 41,5 grados, seguida de Mieres (Asturias) con 41,2 y Punta Galea (Vizcaya) donde el termómetro marcaba 40,7 grados. Máximas de 40 también en municipios de Sevilla, Cádiz, entre otros.
Por la tarde, está previsto que se desarrolle nubosidad de evolución en zonas del interior, sin descartar algún chubasco débil y aislado en el Sistema Ibérico.
El calor no ha dado tregua en toda la semana y este jueves las máximas correspondieron a Badajoz ciudad, donde a las 17;00 horas los termómetros marcaban 43,3 grados. Un poco por debajo, Montoro (Córdoba) con 43, mientra en Morón de la Frontera y Fuentes de Andalucía, ambas en Sevilla, y en Bailén (Jaén), la máxima registrada por Aemet fue de 42,7 grados.
A lo lago del fin de semana no se espera que la situación mejore, pues para este sábado se prevén temperaturas significativamente elevadas en la mayor parte de la península, así como en zonas de Baleares y Canarias.
Termómetros de hasta 40 grados serán posibles en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del noreste y en interiores de Valencia y Murcia.
Riesgo extremo de incendios
Temperaturas extremas y fuego son dos términos que suelen ir asociados. Este viernes el peligro de incendios es muy alto o extremo en la mayor parte del país, según los datos de la Aemet.
El mapa señala niveles rojos (extremo) en prácticamente toda Extremadura, Castilla y León, y Galicia, las comunidades más afectadas por los fuegos, además de en la cornisa cantábrica, Levante o grandes zonas de Andalucía.
El peligro de incendios seguirá en niveles muy altos o extremos durante el fin de semana y el lunes, días en los que continuará la ola de calor que nos afecta desde comienzos de mes, señala la Aemet en sus redes sociales.
Las elevadas temperaturas ponen a gran parte del país en nivel alto dentro del mapa de niveles de riesgo para la salud, que se tiñe de rojo (alto) en prácticamente todo el norte, centro, este y oeste, y el naranja (medio) afecta, principalmente, a buena parte de Andalucía y Castilla-La Mancha.
El Ministerio para la Transición Ecológica recuerda que el calor extremo perjudica seriamente la salud y recomienda, para hacerle frente, beber agua con regularidad, mantenerse fresco y evitar la exposición directa al calor en las horas centrales del día.
Además se debe prestar especial atención a las personas mayores, las embarazadas y los menores de 4 años, enfermos crónicos y las personas que trabajan al aire libre.