El Puente de Mayo supera el ecuador aún con tormentas y temperaturas sobre los 20 grados

Aspecto que presenta el cielo sobre la capital navarra en una jornada donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado en Navarra aviso amarillo por precipitación acumulada de 15 litros en una hora y tormentas que pueden ir acompañadas de granizo grande y rachas muy fuertes de viento. EFE/ Jesús Diges

Madrid, 3 may (EFE).- El Puente de Mayo prosigue este sábado marcado por la inestabilidad, con chubascos y tormentas, especialmente por la tarde, en muchos puntos de la Península, mientras las temperaturas máximas previstas superan los 20 grados y se aproximan a los 30 en ciudades como Murcia, Valencia, Lleida o Zaragoza.

La borrasca atlántica que desde el jueves afecta a España deja hoy un tiempo menos lluvioso que ayer, mientras la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana precipitaciones casi generalizadas.

Las temperaturas máximas aumentan hoy en el tercio nordeste, centro este y Canarias. Las mínimas, por su parte descenderán en el interior peninsular y aumentarán en el interior de las Canarias montañosas.

El termómetro escalará por encima de los 20 grados en muchas capitales de provincia e incluso se aproximará a los 30. Así en Murcia marcará 29 grados; 27 en Girona, Valencia y Zaragoza; o 26 en Almería, Bilbao y Granada.

Las máximas quedarán por debajo de los 20 grados en capitales de provincia como Ávila (17); Burgos, León y Segovia (18); Palencia y Salamanca y Soria (19).

La Aemet indica en su página web, con datos de las 13.15 horas, que la temperatura más alta ha correspondido, hasta ahora, a El Ejido (Almería), con 27 grados; Puerto Sóller (Baleares) con 26,8 y 26,7 grados en Zumaia (Guipúzcoa).

A lo largo del día se producirá un aumento progresivo de nubosidad y precipitaciones en la mitad occidental, interior del tercio oriental y Baleares.

Los chubascos o tormentas pueden ser localmente fuertes en Galicia, Asturias, puntos de Castilla y León, interior nordeste, zonas del sudeste y, con precipitaciones localmente persistentes, en el oeste del sistema Central y Extremadura.

En Canarias no se descarta alguna precipitación débil y ocasional en las islas montañosas, predominando cielos poco nubosos en el resto y en Baleares puede haber calima, por lo que las precipitaciones pueden ir acompañadas de barro.

Las alertas activadas hoy por la Aemet por riesgo (nivel amarillo) de lluvias y tormentas afectan a diez comunidades autónomas, pero en zonas mucho más reducidas, en comparación con la jornada precedente, cuando el aviso llegó a nivel naranja (riesgo importante) en algunas zonas y pintó de amarillo gran parte del mapa peninsular.

En la Comunidad Valenciana, donde el aviso amarillo se activa desde las 15.00 horas, se espera la mayor acumulación de lluvia, de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora en el interior de Alicante, interior y litoral sur de Valencia.

Las lluvias dejarán en el resto de comunidades con alerta (Aragón, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Región de Murcia y País Vasco) precipitación acumulada de 15 litros en una hora.

Aviso amarillo de tormentas en esas mismas comunidades, que pueden ir acompañadas de granizo en Asturias, Galicia y Valencia; además de granizo y rachas muy fuertes de viento en Aragón, Cataluña y País Vasco.

Con alerta amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta, recuerda la Aemet.

El Puente de Mayo llega mañana su fin mañana, domingo, jornada en la que la Aemet prevé abundante nubosidad y precipitaciones casi generalizadas y un descenso de las temperaturas máximas, que será más acusado en el interior de la mitad nordeste peninsular.

Las lluvias serán mañana más intensas en el tercio noreste y mitad norte, zonas donde, especialmente en montaña, pueden darse chubascos y tormentas localmente fuertes, que pueden ser en forma de nieve en el Pirineo, con una cota de nieve de 2200-2400 metros.

En el sudeste de la península y Baleares serán poco probables. En Canarias se esperan intervalos nubosos en las islas montañosas, sin descartar algunas precipitaciones débiles y dispersas y poco nuboso en el resto.