El Rayo Vallecano abre el curso de su regreso a Europa en casa de Míchel

Los jugadores del Rayo celebran un gol durante un amistoso de pretemporda, en una foto de archivo. EFE/Mariscal

Girona/Madrid, 14 ago (EFE).- El Rayo Vallecano abrirá este viernes (19.00 horas) su temporada del regreso a Europa con un partido siempre especial contra Míchel Sánchez, hijo pródigo, y su Girona, obligado a mejorar después de un año por debajo de las expectativas, en el duelo inaugural de LaLiga EA Sports (Primera División).

Se esperan temperaturas muy altas en el encuentro con el que se da el pistoletazo de salida a la competición oficial en España, y desde los dos clubes se ha apelado al sentido común para retrasar el partido, una petición que LaLiga, de momento, ha ignorado.

El Girona quiere reivindicarse tras una temporada demasiado discreta e irregular en la que finalizó con un solo punto de renta sobre el descenso, aunque entre la afición de Montilivi existe preocupación e inquietud tras un mercado de fichajes poco productivo.

Míchel apuntó en su día que el mal rendimiento de la temporada pasada se debía a una pretemporada deficiente por la llegada tardía de los fichajes, entre otros motivos, pero la primera cara nueva para este curso no ha llegado hasta finales de julio.

Y es que el equipo comenzará el curso con sólo cuatro incorporaciones: tres cedidos, el lateral derecho Hugo Rincón (Athletic Club), el defensa Vitor Reis (Manchester City) y el polivalente Thomas Lemar (Atlético de Madrid), más un único futbolista en propiedad, Axel Witsel, tras finalizar contrato en el propio Atlético.

La plantilla se parece demasiado a la que acabó sufriendo para sellar la permanencia y la afición echa de menos un centrocampista creativo, una pieza básica para imponer el fútbol asociativo de Míchel, y un ‘9’ porque la delantera sigue siendo la misma: Bojan Miovski y Abel Ruiz, tras un primer año muy decepcionante, y Cristhian Stuani, que acabó siendo el artífice de la salvación a los 38 años.

Stuani será baja ante el Rayo por motivos personales y Abel Ruiz, por lesión, igual que Donny van de Beek y Miguel Gutiérrez, pendiente de sellar su salida al Nápoles italiano. Witsel tampoco estará disponible por falta de entrenamientos con su nuevo equipo.

Así que el primer once de Míchel presenta dos incógnitas: Reis, por el que el City pagó 35 millones en enero, o David López en el eje de la zaga, y el canterano Joel Roca, ‘fichado’ tras un gran curso como cedido en el Mirandés, o Lemar como acompañante de Viktor Tsygankov y Yáser Asprilla.

Para el Rayo, que va logrando enterrar el calificativo de ‘equipo ascensor’ tras cuatro años consecutivos en la elite, arranca una temporada marcada por la ilusión. En su mano está regresar a competición europea 24 años después, si supera al Klaksvik de Islas Feroe o al Neman Grodno bielorruso para disputar la Liga Conferencia.

Aunque la eliminatoria europea condicionará su arranque liguero. Cuatro partidos en apenas 18 días y con una plantilla marcada por la continuidad y en la que faltan varios jugadores por sumarse. Los duelos lejos de Vallecas ante Girona y Athletic Club en las dos primeras jornadas de LaLiga se intercalan con dos jueves de partidos europeos para cumplir el sueño.

Íñigo Pérez, que espera jugadores por banda y un delantero centro, se adapta a lo que tiene con la satisfacción de contar con un central como el brasileño Luiz Felipe, con el que considera que gracias a su experiencia y liderazgo aumenta el nivel de su defensa. También ha sumado al lateral neerlandés Jozhua Vertrouwd, recién llegado del Castellón, al que el duelo de Montilivi le queda demasiado cerca para debutar.

Con la baja confirmada en el centro de la zaga de Abdul Mumin, que aún se recupera de una lesión de rodilla del pasado curso, las dudas en el once del Rayo llegan con jugadores que tienen ofertas para marcharse. El lateral Andrei Ratiu, con un pulso público con el club para poder marcharse a la Premier League, y el centrocampista Pathé Ciss, al que sondeó el Celta de Vigo.

Iván Balliu aparece como alternativa en el lateral derecho y Óscar Valentín en la medular para Pérez que ha encontrado buenas sensaciones en la pareja Luiz Felipe-Lejeune, que probó en banda izquierda a Pedro Díaz como nueva opción y ve en Jorge De Frutos la figura de goleador, con cuatro dianas en la pretemporada.

– Alineaciones probables:

Girona: Gazzaniga; Arnau, Vitor Reis, Krejci, Blind; Herrera, Iván Martín; Tsygankov, Asprilla, Joel Roca; y Miovski.

Rayo Vallecano: Batalla; Balliu, Lejuene, Luiz Felipe, Pacha Espino; Pathé Ciss, Unai López, Isi; Nteka, Álvaro García y De Frutos.

Árbitro: Javier Alberola (comité castellano-manchego).

Estadio: Estadi de Montilivi.

Hora: 19.00 horas.

———————————————-

El dato: Con el partido de este viernes, el Rayo Vallecano será el equipo al que más veces se ha enfrentado Míchel como entrenador, hasta ahora con un balance de tres triunfos, tres empates y cuatro derrotas.

Bajas: Donny van de Beek, Miguel Gutiérrez y Abel Ruiz por lesión, Cristhian Stuani por motivos personales y Axel Witsel por falta de entrenamientos en el Girona; y Mumin por lesión en el Rayo.

Las frases:

– Míchel: «Estoy muy contento con la pretemporada»

– Iñigo Pérez: «En ninguno de los dos que he jugado en Montilivi he salido satisfecho y quiero redimirme».