El restaurador de La Macarena asegura que la Virgen «ha recuperado su mirada»

Imagen de archivo (12/08/2025) de la Esperanza Macarena de Sevilla antes de iniciar su restauración más intensa, que fue aprobada por los hermanos en un cabildo extraordinario el pasado 29 de julio. EFE /Jose Manuel Vidal

Sevilla, 23 sep (EFE).- El restaurador Pedro Manzano, que dirige la restauración de la Esperanza Macarena, tras los polémicos trabajos en torno a la virgen que cambiaron su semblante el pasado verano, ha asegurado este martes que ha conseguido recuperar la mirada original de la imagen.

A través de un breve vídeo difundido por la hermandad, Manzano ha informado de que se han retirado «regruesos de pasta» que había en el rostro de la virgen, con lo que se ha conseguido «alcanzar la línea original del párpado», de modo que «su mirada ha cambiado, se ha recobrada esa impronta que la virgen tenía».

El vídeo, que no incluye ninguna imagen, ha sido difundido en su perfil de X por la hermandad sevillana poco antes de las 18:30 horas, y ya cuenta con más de 30.000 visualizaciones y centenares de reacciones.

La restauración comenzó en agosto pasado, cuando la empresa extremeña Semitech tuvo a la virgen en una cámara sin oxígeno 24 días para eliminar los insectos xilófagos que pudieran afectarle.

Ahora se ha comenzado con la segunda fase de la restauración de la virgen, de la que se encarga Pedro Manzano, con una primera parte destinada a revisar y arreglar las anomalías estructurales encontradas en las pruebas diagnósticas realizadas a finales de julio, y, luego, pasar a la segunda, la de la parte externa, lo que se ve de la virgen».

La restauración, que durará al menos tres meses, se hace bajo la dirección de Manzano tras la polémica suscitada por el resultado de las intervenciones realizadas en junio pasado a la virgen, que contó con el rechazo casi unánime de los hermanos.