Sevilla, 14 ago (EFE).- El especialista en Conservación y Restauración de Obras de Arte Pedro Manzano, encargado de la restauración de la Esperanza Macarena, ha afirmado que su prioridad es «devolver a la Virgen su integridad estructural y expresiva».
En una carta abierta difundida por la hermandad, Manzano ha dicho que afronta la responsabilidad de la restauración «con profundo respeto, consciente del valor artístico, histórico y devocional que ella representa para Sevilla y para todos sus fieles».
«Sé que su ausencia temporal genera un sentimiento de anhelo en Sevilla y en todos los rincones donde ella es querida», afirma el restaurador, que añade que, a lo largo de los próximos meses, esta labor y el compromiso que implica «podrá constituir un tiempo de unión y esperanza».
Ha recalcado que tiene «un objetivo claro y prioritario: devolver a la Virgen su integridad estructural y expresiva».
Todo ello, preservando «esa esencia barroca del siglo XVII y, sobre todo, esa mirada tan reconocible y singular que ha trascendido por generaciones».
Para ello, pondrá en cada paso su esmero y entrega, «con rigor técnico, sensibilidad artística, devocional y un profundo respeto por la imagen, cuyo significado es tan profundo e inestimable para miles de personas en Sevilla y en todo el mundo».
«La Esperanza nos mantiene firmes en la prueba y nos fortalece en la espera», afirma Manzano, que confía en que su regreso al culto «llenará de alegría a todos los que la esperan, reavivando la fe y, con ello, estrechando aún más el vínculo entre quienes la veneran».
Por último, ha agradecido a la Junta de Gobierno por proponerle «para esta bonita tarea», además de a los hermanos por la confianza depositada «en esta difícil decisión».
La imagen fue retirada del culto este martes para iniciar un proceso de restauración que durará al menos tres meses, tras la polémica actuación realizada semanas atrás, que cambió su expresión facial y provocó las protestas de sus hermanos, tanto en redes sociales como ante su basílica.