Pamplona/Madrid, 14 may (EFE).- El Atlético de Madrid recupera a ‘La Araña’ Julián Alvarez, su futbolista más diferencial, en el momento más imponente de la temporada de Alexander Sorloth, para la visita de este jueves a El Sadar, donde Osasuna siente la presión de ganar en la pugna por Europa y en el antepenúltimo choque de Vicente Moreno como su técnico.

“Van a ser mis dos últimos partidos como entrenador de Osasuna en El Sadar. Personalmente, me encantaría dejar al equipo en Europa. Sería un broche de oro”, anunció este miércoles el preparador del conjunto navarro su adiós cuando finalice el curso, durante la rueda de prensa previa a esta importante cita.

El Sadar ha colgado el cartel de no hay billetes para recibir al Atlético y a Julián Alvarez. Sancionado en el encuentro del pasado domingo ante la Real Sociedad, el primer y único partido que se ha perdido en toda la temporada, el máximo goleador del curso del conjunto rojiblanco, con 27 aciertos, retorna directo a la titularidad. Es la novedad del once.
Su regreso, inicialmente escorado a la izquierda, devuelve al equipo a su futbolista más determinante, asociado ahora a Sorloth, que marcó cuatro goles sin él en el último duelo. Entre los dos suman ya 48 goles entre todas las competiciones, con los 21 del ‘9’ noruego, que es el líder del equipo en Liga: 17 tantos.
Ahora no hay sitio en el once inicial de este Atlético, en su transición hacia el Mundial de Clubes, para Antoine Griezmann, que será suplente por cuarto encuentro de los últimos cinco, cuando antes era un titular indiscutible, después de un primer tramo de la campaña en el que marcó 15 goles (ahora suma 16) y fue decisivo en diez victorias del equipo madrileño.
Su bajón de los últimos tres meses ha desembocado definitivamente en una condición nada habitual de reserva. Un nuevo rol para el máximo goleador de la historia del club, estancado en 197 tantos desde el pasado 25 de febrero, sin batir la portería contraria en ninguno de sus últimos 13 choques. Su último tanto fue en Barcelona, en el 4-4 de la ida de las semifinales de la Copa del Rey, cuando el Atlético aspiraba absolutamente a todo.
El extremo derecho será para Giuliano Simeone, secundado por detrás por Pablo Barrios, origen del primero de los goles del incontestable triunfo ante la Real Sociedad. Al canterano, ya por los cien encuentros con el primer equipo con tan solo 21 años, le hace mejor la presencia protectora de Koke Resurrección en el medio centro. Lo libera, lo despliega y lo ayuda a impulsar todas sus cualidades de llegada, recorrido y pase. Simeone repetirá esa fórmula.
Rodrigo de Paul será el tercer elemento en el medio campo en El Sadar, en el que tampoco hay novedades en la defensa (Marcos Llorente, Robin Le Normand, José María Giménez y Javi Galán, con Clement Lenglet de nuevo como reserva) ni en la portería, en la que Jan Oblak inicia la recta final hacia un hito históricos: ser el guardameta menos goleado de LaLiga por sexta temporada. Nadie lo ha logrado antes.
Un aliciente también en las últimas tres jornadas del Atlético. Ya clasificado de forma matemática para su decimotercera participación consecutiva en la Liga de Campeones, ahora mide si tiene capacidad para competir por ser segundo, cinco puntos por detrás del Real Madrid, y sobre todo ejerce su defensa del podio, seis puntos por delante del Athletic. De hecho, una victoria en Pamplona aseguraría ya ese tercer puesto.
A lo largo de las 13 campañas enteras de Simeone en el banquillo del Atlético, desde 2012-13 hasta ahora, sólo ha quedado fuera de los tres primeros en una, el pasado ejercicio, cuando lo superó el Girona.
Fiable en el Metropolitano, sus viajes de esta temporada son otra historia. Sólo ha ganado en tres de sus últimas once salidas (1-4 al Salzburgo, 0-3 al Valencia y 1-2 al Sevilla) y en una de las siete más recientes (el citado triunfo en el minuto 93 en el Ramón Sánchez-Pizjuán). Sus últimas visitas fueron decepcionantes: 0-0 en Vitoria y 1-0 en Las Palmas.
El Sadar es la siguiente parada. Ahí espera Osasuna, en plena competencia por Europa. Está todo por decidir en la zona de la tabla que incumbe a los rojillos, quienes buscan el retorno a la competición continental. Sin miedo al éxito, los de Vicente Moreno saben de la importancia de sumar frente a los rojiblancos.
El empate ante el Betis en la última fecha sirvió como estímulo por ver cómo el equipo plantó cara a uno de los gallos en su estadio. Ahora, el nivel sube con la visita del Atlético.
“Va a ser difícil, pero cuando vamos de forma conjunta somos capaces de ganar a cualquiera. Se nos presenta, a falta de tres jornadas, la posibilidad de entrar en Europa. Vamos a ir a muerte a por ello. Lo vamos a pelear”, dijo Moreno.
La Liga Conferencia comenzó a sonar con fuerza hace tres jornadas, cuando Osasuna logró tres victorias seguidas para dejar atrás la sequía anterior. Ahora encara dos partidos consecutivos en casa. El Sadar dictará sentencia este jueves y el domingo ante el Espanyol.
El momento de Ante Budimir, con 19 goles, está siendo fundamental para estar ahora hablando de Europa en Pamplona. En estos tres partidos, el croata espera igualar o superar a Julián Vergara, máximo goleador con Osasuna en un curso, con 20.
La gran noticia es el regreso de Jon Moncayola tras superar la lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna derecha que le ha mantenido apartado tres jornadas. En cambio, la baja de Rubén García es un inconveniente viendo el nivel que este año estaba exhibiendo.
Por tanto, se abre la puerta para que Peña, Arnaiz o Barja entren en el once. Otra opción es reforzar el medio campo con la entrada de Moi Gómez o Iker Muñoz.
Alineaciones probables:
Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz; Pablo Ibáñez, Torró, Aimar; Peña, Budimir, Bryan.
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Giménez, Le Normand, Galán; Giuliano, Barrios, Koke, De Paul, Julián Alvarez; Sorloth.
Árbitro: Melero López (C. Andaluz).
Estadio: El Sadar.
Hora: 19.00 (17.00 GMT)
—-
Puestos: Osasuna (11º, 45 puntos); Atlético de Madrid (3º, 70 puntos).
La clave: Budimir contra Sorloth.
El dato: Osasuna no vence al Atlético desde el año 2014 en El Sadar.
Las frases:
Vicente Moreno: “Me encantaría dejar al equipo en Europa”.
Simeone: “Después de los partidos con el Alavés y Las Palmas, vamos a estar con la expectativa todos de ver de qué manera nos vamos a comportar”.
Altas: Moncayola, en Osasuna; Julián Alvarez y Riquelme, en el Atlético.
Bajas: Rubén García (lesión), en Osasuna.
Apercibidos: Sorloth, Koke, Giuliano, Lenglet y Reinildo, en el Atlético.